Juicio a González Amador

La jueza sienta en el banquillo al novio de Ayuso por fraude fiscal e incorpora el delito de integración en organización criminal

Los detalles La jueza ha acordado abrir juicio oral a González Amador por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Supremo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha abierto juicio oral contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Así consta en un auto al que ha tenido acceso laSexta, en el que se acuerda la apertura de juicio oral respecto a la pareja de Isabel Díaz Ayuso y otros cuatro investigados en el procedimiento judicial. González Amador está procesado junto a otros cuatro empresarios por defraudar, presuntamente, 350.951 euros entre 2020 y 2021, y utilizar para ello un supuesto entramado de facturas falsas. A la vez, continúa investigado en una pieza separada por presunta corrupción en los negocios con Quirón Prevención.

En su escrito de acusación, la Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para González Amador. Por su parte, la acusación popular de PSOE y Más Madrid, piden cinco años de cárcel.

La apertura de juicio se ha realizado justo después de conocer que la magistrada Carmen Rodríguez Medel haya rechazado dejar en suspenso la causa abierta por presunto fraude fiscal al empresario Alberto González Amador, hasta que la Audiencia Provincial resuelva su recurso contra el procesamiento.

González Amador reclamó a la magistrada que dejase en suspenso el procedimiento sin dictar el auto de apertura de juicio oral hasta que la Audiencia Provincial de Madrid resolviese los recursos interpuestos contra el auto que proponía juzgarle por dos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.

Pero en una providencia a la que ha tenido acceso laSexta, Rodríguez Medel considera que la suspensión interesada "no ha lugar" al no "apreciar causa para ello".

Rodríguez Medel está a cargo del caso hasta que el magistrado Antonio Viejo entre a hacerse cargo del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, sustituyendo, a su vez, a Inmaculada Iglesias, que acaba de jubilarse.