EL SENADO HA RECHAZADO OTRAS MEDIDAS DEL PSOE

El PSOE volverá a intentar que las menores víctimas de violencia machista no necesiten permiso para abortar

La oposición ha aprobado incorporar los cambios de la Ley del aborto en el pacto de Estado contra la Violencia de Género. El PSOE cree que existe una mayoría parlamentaria para aprobar esta medida y que no ocurra lo que ha pasado con otras propuestas socialistas.

Congreso de los Diputados, en MadridCongreso de los Diputados, en Madridgettyimages

La propuesta socialista estaba dirigida a la modificación de la Ley del aborto para que las menores de 18 años víctimas de violencia de género o intrafamiliar no necesiten el consentimiento de sus progenitores o representantes legales para interrumpir su embarazo.

En declaraciones a los medios, tras la aprobación del informe final de la subcomisión, que ha salido adelante con la abstención de Podemos, la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha explicado que los votos particulares "no comprometen al pacto", aunque ponen de manifiesto que existe "una mayoría parlamentaria en la Cámara" que apoya estas propuestas.

Un Pacto de Estado con 200 medidas contra la violencia de género
Impartir en los colegios Historia del Feminismo, una de las medidas más aplaudidas del pacto contra la violencia de génerolaSexta.com

Ha precisado que esta mayoría permitirá tramitar estas iniciativas en el Parlamento, como por ejemplo la relativa al artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para excluir a las testigos, víctimas de violencia de género, de la dispensa de la obligación de declarar en contra de sus maridos o parejas de hecho.

Congreso de los Diputados
La oposición denuncia que el PP fuerza el anuncio del pacto contra la violencia machista para tapar la comparecencia de RajoylaSexta.com

Junto a la reforma de la Ley del aborto, la Comisión de Igualdad ha aprobado otros seis votos particulares del PSOE, como la adopción de las medidas para que las víctimas de violencia de género que perciben la renta activa de inserción puedan cotizar a la Seguridad Social con el fin de posibilitar el acceso a la pensión de jubilación.

Gran pacto contra la violencia machista
Prohibir la custodia compartida si hay malos tratos, crear unidades policiales específicas... así es el gran pacto contra la violencia machistalaSexta.com

También han prosperado otras propuestas socialistas encaminadas a poner en marcha de manera inmediata la Comisión de Seguimiento del pacto, reforzar los organismos de igualdad en toda la estructura institucional, asegurar la designación de procurador al mismo tiempo que se produce la de abogado, legislar contra la violencia patrimonial o económica y sustituir en el documento el término "diversidad funcional" por "discapacidad".

La Comisión de Igualdad también ha dado luz verde a cinco propuestas incluidas en el voto particular de Compromís, entre las que figuran permitir a la Administración Local la contratación de personal que garantice el correcto desarrollo de las actuaciones de lucha contra la violencia de género o incorporar a las entidades feministas al seguimiento del pacto de Estado.