Pacto de Estado contra la violencia de género
-
DEBATE BRONCO SOBRE EL PACTO DE ESTADO
La tajante respuesta de Irene Montero a una diputada de Vox que niega la violencia de género: "¿Es casualidad que haya 1.051 mujeres asesinadas?"
La ministra de Igualdad ha respondido a las críticas de Carla Toscano, de Vox, que ha defendido que "la violencia no tiene género" y que el resto de violencias no interesan a Montero porque "no pueden forrarse a su costa".
-
SOLO SE CUMPLE CON EL 25%
España cumple solo con el 25% de las medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género
Los menores que sufren violencia machista en el hogar reciben apoyo psicológico y también se han mejorado las pensiones de orfandad, pero todavía hay muchos puntos del Pacto de Estado contra la violencia de género que no se cumplen.
-
DENUNCIA TAMBIÉN "EL FEMINISMO QUE IMPONE LA IZQUIERDA"
Las críticas de Maroto a Vox y Santiago Abascal: "No sé qué les pasa con los homosexuales, pero está claro que no les gustan un pelo"
El vicesecretario general del PP, Javier Maroto, se ha definido como "feminista" por defender la "igualdad de derechos y obligaciones de hombres y mujeres" y ha criticado tanto el "feminismo exacerbado de la izquierda" como el "negacionismo" de Vox.
-
AFIRMAN QUE SEGUIRÁ LA LUCHA POR LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS
Manifestaciones feministas en más de 100 ciudades: "Ni un paso atrás en la igualdad"
Protestas contra la violencia machista y a favor de la igualdad que han recorrido las calles de más de 100 ciudades españolas y algunas europeas incluso.
-
AL MENOS 47 MUJERES ASESINADAS POR SUS PAREJAS O EXPAREJAS EN 2018
El año más feminista termina, los retos se mantienen: el principal es erradicar la violencia machista
La revolución feminista llegó en 2018 para quedarse en un año histórico para todas las mujeres, pero los retos pendientes todavía se acumulan. El principal pasa por erradicar la violencia machista. Al menos 47 mujeres han sido asesinadas, según los datos oficiales, por sus parejas o exparejas el pasado año.
-
ASÍ SON LAS ESTADÍSTICAS QUE ELABORA EL GOBIERNO
¿Por qué Laura Luelmo no es una víctima oficial de violencia machista?
La joven Laura Luelmo, la profesora que fue asesinada por un hombre en El Campillo (Huelva) hace unos días, no entrará en el registro de mujeres víctimas mortales por violencia de género que el Gobierno elabora desde el año 2003 y en el que quedan contabilizadas las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
-
CON EL APOYO DE TODOS LOS GRUPOS
Luz verde del Congreso a la reforma "urgente" para que los jueces estén mejor formados en violencia machista
El Pleno del Congreso ha apoyado la reforma "urgente y parcial" de la ley del Poder Judicial de 1985 para que los jueces tengan mayor formación sobre el maltrato machista y puedan aplicarse todas las medidas recogidas en el pacto de Estado de Violencia de Género que afectan al ámbito judicial.
-
POR EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El feminismo sale a la calle en más de 70 ciudades para exigir los 200 millones contra el maltrato que el Gobierno prometió
Cerca de 300 organizaciones feministas han convocado para este miércoles movilizaciones en más de 70 ciudades de España para exigir al Gobierno que cumpla con sus compromisos y financie el pacto de Estado contra la Violencia de Género con los 200 millones que prometió.
-
SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA
Joaquim Bosch: "Es más fácil aprobar 100 leyes en el Parlamento que cambiar un prejuicio machista"
"Hace falta un conocimiento más profundo sobre el tema de la violencia machista", afirma el magistrado Joaquim Bosch, que apunta que el porcentaje de denuncias falsas es irrelevante. "Cuando hay abusos sexuales, casi el 100% de los autores son hombres", añade Bosch, que critica la falta de compromiso político con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
-
UN RETO POR DELANTE
Desplegar el Pacto de Estado, la igualdad salarial, acabar con la violencia machista... los retos para el feminismo en 2018
Poner en marcha las medidas del Pacto de Estado contra la violencia machista o incentivar el empleo femenino y la erradicación de la brecha salarial son algunos de los principales retos de la agenda feminista para 2018.
Lo último
-
1
España
Así se fundieron las 1.400 armas de ETA y los GRAPO que fueron destruidas por una apisonadora
-
2
España
Unidas Podemos pide al Congreso que investigue el pago de los vuelos privados del rey emérito
-
3
Al Rojo Vivo
Mireia Vehí confirma que la CUP se postula para presidir el Parlament y no descarta participar en el Govern