Acusación popular

PSOE y Más Madrid piden cinco años de cárcel para el novio de Ayuso en el caso de fraude fiscal

Los detalles Ambos partidos, que ejercen la acusación popular, le atribuyen delitos de organización criminal, delito contable continuado y falsedad documental. Además, piden que declaren dos directivos de Quirón.

González Amador a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla el pasado 24 de febreroGonzález Amador a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla el pasado 24 de febreroGustavo Valiente / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PSOE y Más Madrid piden cinco años de cárcel para Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en el marco de la causa contra él por defraudar a Hacienda. Ambos partidos, que ejercen de forma conjunta la acusación popular en esta primera causa, le atribuyen los delitos de integración en organización criminal, delito contable continuado y delito continuado de falsedad documental.

Además de la petición de cárcel, piden que declaren dos directivos del Grupo Quirón: Fernando Camino Maculet, director general de Quirón Prevención; y Emilio Conde Herce, director de Grandes Cuentas de esta misma empresa, con la que González Amador tenía negocios que están siendo investigados en una pieza separada por administración desleal y corrupción.

La pena solicitada por la acusación popular es algo superior a la que han pedido la Fiscalíay la Abogacía del Estado, que solicitan tres años y nueve meses para el empresario por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental.

A González Amador ya solo separa del banquillo de los acusados un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, después de que la jueza instructora, Inmaculada Iglesias, confirmara su procesamiento hace una semana. En mayo, la magistrada transformó las diligencias previas en procedimiento abreviado contra González Amador y las otras cuatro personas investigadas por un presunto fraude fiscal de 350.910 euros y un entramado de facturas falsas para no tributar lo que correspondía.

El procedimiento comenzó tras una inspección de Hacienda que culminó con un informe que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021. La Fiscalía denunció a González Amador, lo que llevó a la apertura de la primera causa contra la pareja de la dirigente del PP en marzo del año pasado.

Paralelamente, la filtración del e-mail que su abogado envió a la Fiscalía, en el que reconocía explícitamente los delitos fiscales en nombre de su cliente para buscar un acuerdo, dio pie a su vez a la causa contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos, cuyo procesamientoha confirmado esta misma semana el Tribunal Supremo.