HAN PEDIDO QUE SE DEROGUE LA LEY DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

Protesta en Madrid contra la ‘familifobia’ y los derechos de los homosexuales

Cientos de personas se han concentrado en Madrid contra la ‘familifobia’, en defensa de la familia tradicional y contra el matrimonio y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales. El movimiento ha tenido lugar en otras seis capitales europeas: París, Bruselas, Luxemburgo, Roma, Varsovia y Bucarest.

Participantes en la manifestación en defensa de la familia y los derechos de la infancia Participantes en la manifestación en defensa de la familia y los derechos de la infancia Agencia EFE

Varios centenares de personas se han manifestado contra lo que califican de "familifobia" en una protesta que ha recorrido el centro de Madrid en defensa de la familia tradicional frente al matrimonio y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.

Convocados por la plataforma HazteOir.org, la movilización se enmarca en las protestas impulsadas por el movimiento cívico francés "La Manif Pour Tous" que han tenido lugar además en seis capitales europeas: París, Bruselas, Luxemburgo, Roma, Varsovia y Bucarest.

El presidente de la plataforma, Ignacio Arsuaga, ha manifestado que la finalidad de esta protesta es reabrir el debate del matrimonio y la adopción de menores por parejas homosexuales a pesar del pronunciamiento del Tribunal Constitucional que considera que la legislación actual es conforme con la Carta Magna.

Ha pedido a Mariano Rajoy, que apele a su mayoría absoluta "para derogar la ley que equipara matrimonio con otras uniones y restablecer el derecho de todos los niños a tener un padre y una madre".

Ha manifestado, además, su apoyo a la reforma de la ley del aborto por "responder a la voluntad mayoritaria de los votantes del PP y de la sociedad frente a la minoría que se manifestó ayer", en alusión a las miles de personas que se concentraron apoyando la iniciativa del "Tren de la libertad" para exigir la retirada de la reforma.

También ha hecho referencia al informe Lunacek por establecer, según Arsuaga, "privilegios para los homosexuales" y recortar libertades fundamentales "como la de educar a los hijos conforme a nuestra conciencia".