ÚLTIMAS NOTICIAS

Investidura de Pedro Sánchez: Debate, discurso y votación, laSexta en directo

Sigue en directo en laSexta el debate de investidura de Pedro Sánchez para ser investido presidente del Gobierno.

Investidura de Pedro Sánchez: Debate, discurso y votación, laSexta en directoInvestidura de Pedro Sánchez: Debate, discurso y votación, laSexta en directoAgencia EFE

Sánchez afronta una investidura muy ajustada ante una derecha que recupera su tono más duro

El giro de Ana Oramas, que ha anunciado su 'no' en la votación de investidura, deja las votaciones más ajustadas que nunca. Un solo voto en contra que no se prevea puede provocar una investidura fallida. Mañana, a partir de las 8:25 horas, laSexta te contará en directo la actualidad de la segunda sesión de investidura.

La primera votación será el domingo alrededor de las 12:30 horas

Este domingo, a las 9 horas, se reanuda la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Tras las intervenciones de los grupos que quedan, se llevará a cabo la primera votación alrededor de las 12:30 horas. En ella, el candidato deberá conseguir la mayoría absoluta. De no ser así, la segunda votación, en la que necesitaría mayoría simple, sería el martes 7 de enero.

Robles, confiada en la investidura: "Estoy convencida de que todos harán un esfuerzo para que tengamos un Gobierno"

Margartia Robles se ha mostrado confiada en los pasillos del Congreso de que Pedro Sánchez será investido presidente: "Estoy convencida de que habrá sentido común y todos harán un esfuerzo para que tengamos un Gobierno. Es lo que España necesita".

Un cabeza de lista del PP se mofa de la discapacidad de Echenique: "¿Y tú, cómo vas a subir (a tribuna)?"

Pablo Echenique tuiteó durante la intervención de Casado en el debate de investidura que, como Santiago Abascal, "no suba a la tribuna con pistola, no sé cómo va a superar a Casado". El que fue cabeza de lista del PP a las generales por Lérida, Dante Pérez Berenguer, le ha respondido de forma polémica: "¿Y tú, cómo vas a subir (a tribuna)?".

Caluroso abrazo entre Iglesias y Sánchez y ovación entre bancadas para escenificar el acuerdo de Gobierno

Ha sido uno de los momentos más destacados. Pedro Sánchez ha celebrado que "bien está lo que bien acaba" y, tras bajar de tribuna, se ha acercado hasta Pablo Iglesias para darle un abrazo. La bancada socialista y la de Unidas Podemos se han dedicado una sonora ovación en un gesto que escenifica el acuerdo de coalición.

Esteban termina su intervención: "El Estado no puede permitirse otro año sin Gobierno"

Aitor Esteban critica a los partidos que votan 'no' a Sánchez, pero que se quejan del acuerdo del PSOE con ERC y PNV: "Que no nos hablen otros de su sentido de Estado y de amor a su país. Si este acuerdo es tan malo, ¿por qué, en vez de facilitar su investidura, optan por bloquearla cuando eso hace necesario nuestro apoyo?".

Arrimadas, a Sánchez: "Están premiando a los que se saltan las leyes y nos deja indefensos al resto"

Arrimadas replica a Sánchez haciendo referencia a la posición de Iglesias en el nuevo Gobierno: "Va a tener que explicar por qué ha elegido como vicepresidente a un señor que habla de presos políticos". Además, insiste en que "Ciudadanos sirve para hacerle una oposición más incomoda que el PP y Vox".

Sánchez replica a Arrimadas: "¿Para qué sirve un partido de centro que siempre hace lo mismo que la ultraderecha?"

Durante su réplica a Inés Arrimadas, Pedro Sánchez critica que Ciudadanos se pasa el tiempo diciendo lo que piensan los votantes del PSOE, y recuerda que los suyos huyen de ellos, en referencia a los resultados electorales de la formación naranja.

Casado: "Sánchez toma a los españoles como rehenes de su infame negociación"

Pablo Casado carga contra Pedro Sánchez a través de su cuenta de Twitter: "Rufián descubre el pacto que exige para investir a Sánchez: referéndum, autodeterminación, mesa 'entre iguales' de Cataluña y España, y amnistía para los presos condenados por sedición. Sánchez toma a los españoles como rehenes de su infame negociación para seguir en el poder".

Arrimadas: "Hoy es un día histórico, este acuerdo es infame"

Inés Arrimadas comienza su intervención en la tribuna destacando que "hoy es un día histórico". "¿Cómo puede tener tanta desfachatez, señor Sánchez?", pregunta la política de Ciudadanos, quien, afirma, que, según las ideas del socialista de hace unos meses, "hoy votaría que 'no' a esta investidura".

Sánchez agradece a Rufián la abstención y afirma que "la comisión" que pide ERC "se va a crear"

Pedro Sánchez realiza su réplica a Gabriel Rufián agradeciéndole "haber logrado este importante acuerdo que permite desbloquear la situación y lograr formación de Gobierno". Además, afirma que la comisión que ERC quiere para seguir la aplicación del acuerdo se llevará a cabo.

Rufián lanza un aviso al PSOE señalando al PP: "A este monstruo también le han alimentado ustedes"

"Señores del PSOE, no les tenemos manía, sino memoria", destaca el político de ERC, que pide que "nadie olvide que a este monstruo", señalando a la bancada del PP, "en alguna ocasión también le han alimentado" los socialistas. "Les avisamos en muchas ocasiones que algún día también vendrían a devorarles", insiste Rufián.

Rufián explica su abstención a Sánchez: "Jamás favoreceremos un Gobierno de la extrema derecha"

Rufián cita a Junqueras para explicar su abstención a Sánchez: "Somos republicanos, independentistas, catalanes... pero, sobre todo y ante todo, demócratas. Siempre se debe estar dispuesto a dialogar con todos y de todo, independientemente, de que nosotros y nosotras estemos en prisión".

Rufián, al PP: "Está claro que ir a colegios de pago no te hace más educado"

Gabriel Rufián critica que Pablo Casado y Cayetana Álavrez de Toledo hayan empezado sus intervenciones diciendo que había un pacto secreto entre ERC y PSOE. Un acuerdo que el político catalán afirma que se puede encontrar en Internet. "Está claro que ir a colegios de pago no te hace más educado", contesta ante los gritos de la bancada del PP.

Sánchez responde tajante al 'no' de Manzón: "No tiene argumentos, sino excusas"

Pedro Sánchez afirma que "no entiende" el 'no' del Partido Regionalista Cántabro a su investidura: "Señor Manzón, no le entiendo, usted no tiene argumentos sino excusas. Ni se va a romper España ni la Constitución, lo que tenemos que romper entre todos es el bloqueo político".

Oramas pide respeto a Sánchez: "El no votarle no es estar con Vox ni con la derecha, solo somos gente que discrepamos"

Ana Oramas mantiene su 'no' a Sánchez. "Nunca he tenido miedo al PSOE, fui la única que le apoyó en su acuerdo con Ciudadanos y en la moción de censura le dije que confiaba en usted", recuerda la canaria a Sánchez, de quien, afirma, que "ha dicho de sus compañeros de viaje cosas más duras" de las que ella "le ha dicho" a él.

Sánchez agradece el voto de BNG tras el 'no' de PRC: "Ha hecho el suyo aún más importante"

Pedro Sánchez realiza su réplica a BNG: "Le agradezco que dé un paso al frente. Que el representante del PRC cambiara su voto ha hecho el suyo aún más importante. Es cierto que en estas últimas horas se ha estado trabajando entre el PSOE con sus representantes por un acuerdo bueno para España y para Galicia. Agradezco la cooperación entre España y Galicia que permita un cambio".

Tuit sorpresa de Coalición Canarias después de que Oramas afirme que votará 'no' a Sánchez

El partido canario acaba de publicar un tuit en el que se puede leer lo siguiente: "Ana Oramas será escuchada por adoptar una posición de voto contraria a la decisión del CPN. Coalición Canarias actuará con sus estatutos para las indisciplinas que se produzca por cualquier militante del partido.Y máxime cuando la decisión ha sido por unanimidad de nuestro máximo órgano".

Sánchez no desiste y pide la abstención a Oramas: "Lamento su no, le pido que deje andar la investidura"

Tras el 'no' de Coalición Canarias, Pedro Sánchez replica a Oramas pidiéndole su abstención. El candidato destaca que lamenta el 'no' de un partido con el que el PSOE "se ha entendido muchas veces" y pide a la canaria que, por lo menos, "deje andar la investidura".

Sánchez se acuerda de Manuela Carmena: "Es una pena que no siga siendo alcaldesa de Madrid"

Pedro Sánchez se acuerda de Manuela Carmena durante su réplica a Más Madrid. Mientras el candidato afirma que es una pena que no siga siendo alcaldesa, desde la bancada del PP se oye un "ohhh...", a lo que el socialista contesta tajante: "Entiendo que ustedes le deban todo a la ultraderecha".

Guiarte (Teruel Existe) afirma que votará 'sí' a Sánchez e insta a "un pacto de Estado por el equilibrio territorial"

El diputado de Teruel Existe defiende que "hay que acabar con las desigualdades internas de las dos Españas: la desarrollada y la vaciada" y pide que "la acción política" evidencie "esta voluntad en los Presupuestos". Por todo ello, afirma que su partido "cumplirá el compromiso que manifestó en campaña de facilitar la gobernabilidad y evitar terceras elecciones".

¿Cómo quedan los apoyos a Sánchez tras el 'no' de Oramas? Compruébalo con nuestro pactómetro

Ana Oramas ha dado la sorpresa durante su intervención. La diputada de Coalición Canarias ha anunciado que votará 'no' a Sánchez, cuando en un principio su partido se iba a abstener. ¿Cómo quedan las cuentas ahora para el candidato? Usa nuestro pactómetro, la calculadora de pactos en el Congreso, para saber cómo está la situación.

Baldoví, aplaudido por el PSOE y Unidas Podemos tras 'regalar' una bolsa de tila a la derecha: "Resígnense"

Joan Baldoví consigue los aplausos de las bancadas del PSOE y Unidas Podemos después de terminar su intervención con un mensaje a la derecha: "Les doy un remedio para que templen sus nervios, una bolsa de tila, porque resígnense, esta legislatura va a empezar el martes".

Ana Oramas afirma que votará 'no' a Sánchez: "Aspira ser presidente de España con los que quieren destruirla"

La diputada de Coalición Canaria-PNC, Ana Oramas, se dirige a Sánchez en su intervención: "Quería un gobierno gratis total, no le salió, y ahora está dispuesto a pagar un precio que nadie podía imaginar". Además, la política canaria destaca que Sánchez "está dispuesto a traicionar a toda la sociedad española a cambio de un puñado de votos". Por todo ello, afirma que votará 'no' a Sánchez.

Borràs: "Sánchez ha acudido a este debate con otro tono y se lo agradezco"

La portavoz de Junts per Cat, Laura Borràs, se dirige a Pedro Sánchez durante sus primeras palabras desde la tribuna para criticar la situación de los políticos independentistas presos: "¿Es consciente de que en el país que usted aspira a presidir la democracia se ve atropellada día tras día por todos los aparatos del Estado?".

Sánchez, a Unidas Podemos: "Estoy francamente ilusionado, tengo la esperanza de que lo haremos bien"

Pedro Sánchez se dirige a Unidas Podemos: "Tenemos que asumir contradicciones, compartirlas, desde un punto de vista de solidaridad". El socialista afirma que "tiene la esperanza" de que lo harán "bien". Tras su intervención, Sánchez abraza a Iglesias ante los aplausos de las bancadas de ambos partidos.

¿Quién queda por intervenir en la sesión de investidura?

Después de las intervenciones de Casado, Abascal, Iglesias, Asens y Garzón, quien en estos momentos continúa en la tribuna, todavía quedan por intervenir los siguientes partidos:

· Grupo plural: Laura Borrás (JxCat), Iñigo Errejón (Más País), Baldoví (Compromis) Ana Oramas (Coalición Canaria), Pedro Quevedo (Nueva Canarias), Néstor Rego (Bng), Prc José Mª Mazón (PRC) y Tomás Guitarte (Teruel existe).

· Gabriel Rufián(ERC)

· Inés Arrimadas(Ciudadanos)

· Aitor Esteban(PNV)

· Mertxe Aizpurua(Bildu)

· Grupo Mixto formado por la Cup, Navarra Suma y Foro Asturias.

·Adriana Lastra (PSOE)

Iglesias da las "gracias" a los políticos independentistas presos por "promover el diálogo"

Pablo Iglesias se dirige a los políticos independentistas: "Sé que la mayoría seguirán siéndolo, pero hay valores democráticos que nos unen para afrontar los conflictos y mejorar la vida de la gente". Además, el líder de Unidas Podemos "da las gracias" a los políticos independentistas presos y en el exilio por "promover el diálogo".

Guitarte, sobre las acusaciones de Abascal: "Me han dicho que es lo que hay que aguantar aquí"

El único diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, se ha pronunciado sobre las alusiones de Abascal, considera que son "improcedentes", aunque reconoce que le han dicho que "es lo que hay que aguantar aquí". Sin embargo, se muestra sorprendido con el tono en general del debate: "Un ciudadano normal no entiende que se utilice este lenguaje aquí".

¿Quién queda por intervenir en la sesión de investidura?

En estos momentos solamente Pablo Casado y Santiago Abascal han intervenido en la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Todavía queda que tomen la palabra:

· Pablo Iglesias (Unidas Podemos)

· Grupo plural: Laura Borrás (JxCat), Iñigo Errejón (Más País), Baldoví (Compromis) Ana Oramas (Coalición Canaria), Pedro Quevedo (Nueva Canarias), Néstor Rego (Bng), Prc José Mª Mazón (PRC) y Tomás Guitarte (Teruel existe).

· Gabriel Rufián (ERC)

· Inés Arrimadas (Ciudadanos)

· Aitor Esteban (PNV)

· Mertxe Aizpurua (Bildu)

· Grupo Mixto formado por la Cup, Navarra Suma y Foro Asturias. · Adriana Lastra (PSOE)

Sánchez, a Abascal: "Son fuertes con los débiles y sumisos con los poderosos"

"¿Es de sentido común dejar ahogarse a personas en el Mediterráneo?", le pregunta Sánchez a Abascal y le insiste en el concepto de violencia de género: "señor Abasscal, Violencia de género no violencia intrafamiliar, eso es de hace mucho tiempo, de una España en blanco y negro".

Abascal sobre la ley de violencia de género: "Acaba con la igualdad"

El líder de Vox vuelve a esgrimir sus argumentos sobre la existencia de una "ideología de género", que tacha de "absurda": "una locura sin pies ni cabeza". El líder de extrema derecha dice que lo que "ustedes llaman género es una percepción personal" y que muchos hombres "se sentirán mujeres para hacer la declaración de la renta".

Sánchez, al PP: "Ustedes son muy patriotas"

Gran revuelo en la bancada del PP ante las palabras de Sánchez, "se dice que Zapatero traicionó a los muertos, cuando él fue y Rubalcaba quienes acabaron con ETA" . Teresa Jiménez Becerril, diputada del PP y hermana de una persona asesinada por ETA, se levanta de su escaño y señala a PSOE y a Bildu. Batet tiene que pedir calma, respeto y silencio.

Sánchez, a Casado: "Bastarían solo 13 abstenciones patrióticas"

"¿Por qué no se abstienen? Bastarían solo 13 abstenciones patrióticas", interpela Sánchez a los populares, a los que Batet ha tenido que llamar la atención por armar jaleo durante la réplica del candidato. "No se abstienen porque su estrategia es 'cuanto peor, mejor', siempre ha sido así".

Casado dice que pactar con ERC es como pactar con Tejero

Además, el líder popular le recrimina su pacto con Unidas Podemos y recuerda todas las veces que dijo que no pactaría ni con Iglesias ni con independentistas. Además, Casado le recuerda a Sánchez los ERE de Andalucía y una frase de Rubalcaba: "Los españoles merecen un Gobierno que no les mienta. Aplíquese el cuento", añade.

Casado, a Sánchez: "¿Ha dormido bien esta noche?"

El líder de los populares comienza su réplica interpelando directamente a Sánchez: "¿Ha dormido bien esta noche? ¿Ha conciliado el sueño después del espectáculo bochornoso que dieron anoche sus socios o le pasa como a ese 95% de españoles que dijo que no podrían dormir con este pacto que se atreve a traer a esta cámara?".

Manifestación en Goya "Por el futuro de una España unida"

Marcha civil en Madrid bajo el lema: "Por el futuro de una España unida". Los convocantes dicen que la marcha es por la unidad de España y que no tiene simbología política. Sin embargo, se escuchan voces que piden la dimisión de Sánchez y el 'No' a la investidura. En la manifestación se encuentra "a título individual" el alcalde de Madrid, Martínez-Almeida. Nos lo cuenta nuestra compañera Laura Cerdeira.

Orden de intervención en el debate de investidura

Los líderes políticos de los diferentes partidos políticos intervendrán en orden de mayor a menor representación parlamentaria: PP, VOX, Unidas Podemos, el grupo plura, ERC, Ciudadanos, PNV, Bildu y el grupo mixto.

Orden de intervención:

· Pablo Casado (PP)

· Santiago Abascal (Vox)

· Pablo Iglesias (Unidas Podemos)

· Grupo plural: Laura Borrás (JxCat), Iñigo Errejón (Más País), Baldoví (Compromis) Ana Oramas (Coalición Canaria), Pedro Quevedo (Nueva Canarias), Néstor Rego (Bng), Prc José Mª Mazón (PRC) y Tomás Guitarte (Teruel existe).

· Gabriel Rufián (ERC)

· Inés Arrimadas (Ciudadanos)

· Aitor Esteban (PNV)

· Mertxe Aizpurua (Bildu)

· Grupo Mixto formado por la Cup, Navarra Suma y Foro Asturias.

· Adriana Lastra (PSOE)

Vox: "Esto es un aquelarre de los enemigos de la nación española"

Espinosa de los Monteros carga contra el discurso de Pedro Sánchez y se pronuncia sobre la posición de ERC: "Nuestra sensación es que al final acabarán cediendo. Esto es un aquelarre de los enemigos de la nación española. No creo que tengan los arrestos para poner en jaque. Nunca han sido valientes no lo van ser ahora".

Puigdemont se pronuncia sobre el discurso de Sánchez

Carles Puigdemont comparte un tweet de Elsa Artadi y lo utiliza para opinar sobre el discurso de Sánchez: "Se había dicho que la ausencia de 'marco constitucional' en el documento del pacto significaba mucho, que abría un camino. Sánchez se lo acaba de cargar en introducirlo durante su discurso. El 'marco constitucional' ya lo teníamos antes del 1 de octubre, y no estábamos paso aplaudiendo ...

Sánchez: "Lo único que les pido, humildemente, es que piensen en la gente que nos ve desde sus casas"

"Suban a esta tribuna y expongan una visión alternativa al programa que he expuesto. Defiéndanla con la pasión y la convicción que les dicte su conciencia. Y voten según su criterio. Será un honor escucharles y debatir junto a ustedes. Lo único que les pido es que no contribuyamos con nuestras palabras a que la convivencia se resienta. No traslademos desde esta tribuna más división a la calle, más discordia a las empresas, más desencuentro a las familias. Eso también, señoría, es patriotismo", finaliza su discurso de investidura Pedro Sánchez.

¿Nuevas elecciones generales?

Si Pedro Sánchez no consigue el apoyo necesario en las votaciones de los días 5 y 7 de enero, el candidato socialista podría volver a intentarlo a través del mismo procedimiento en sucesivas ocasiones hasta dos meses después de la primera votación de investidura. Llegados a ese momento, se disolverían las Cortes Generales y se tendrían que convocar unas nuevas elecciones generales.

Sánchez, sobre la exhumación de Franco: "Un hecho histórico que fortaleció la Democracia"

Sánchez habla sobre la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos como "una acción que no se dirigía contra nadie" y que "abrió otra etapa" en la que su gobierno seguirá "camino de la reparación". El líder socialista anuncia que se declarará el día 31 de octubre como "día de reconocimiento de las víctimas del Franquismo".

¿Qué pasa si Pedro Sánchez no obtiene la confianza en primera votación?

Mañana se celebrará la primera votación de investidura de Pedro Sánchez en la que el socialista necesita obtener el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en primera votación, como recoge el artículo 171 de la Constitución Española. Sin embargo, si Sánchez no obtiene la confianza de la cámara, la votación se repite 48 horas después, el martes 7 de enero. En esta segunda votación, el líder socialista necesita obtener más 'síes' que 'noes' para ser investido presidente del Gobierno.

Sánchez: "Hay que retomar la única vía posible que es la política, el diálogo"

Sánchez dice que la situación en Cataluña es "un conflicto de naturaleza política" e insiste que, aunque "es una crisis heredada", su partido la asume "con lealtad institucional". "Hay que retomar la única vía posible, la política, la del diálogo", sentencia. Palabras que desatan el aplauso de Pablo Iglesias y el resto de diputadas y diputados de Unidas Podemos.

Sánchez se siente con el "honor de abrir un tiempo nuevo"

Antes de exponer su programa de Gobierno Sánchez ha querido hacer una "reflexión de partida": "Una, el honor que representa como demócrata y español tener confianza cámara. Otra de carácter político, el punto de partida de un nuevo tiempo en España. Trasladar el agradecimiento sincero al conjunto ciudadanía por su paciencia y compromiso a la Democracia. Los datos de participación muestran la fortaleza de la democracia", dice Sánchez.

Ya están en el Congreso de los Diputados

A menos de diez minutos de comenzar el debate de investidura, los diputados y diputadas ya están entrando en el hemiciclo para ocupar sus asientos. Algunos contestan a las preguntas de los periodistas y otros no. "Lo mejor que puede salir de esta investidura es un Gobierno fuerte, de coalición y progresista para España", ha dicho María Jesús Montero.

43 minutos por grupo parlamentario

Cada uno de los líderes políticos dispone de 30 minutos para posicionarse con respecto al programa de gobierno del socialista. Pedro Sánchez tendrá derecho a réplica (10 min) y cada político podrá responder al candidato de nuevo (3 min).

Sin contar las palabras de Sánchez, la intervención de cada grupo parlamentario tendrá una duración de 43 minutos. En total, se estima que cada grupo protagonice un debate de dos horas de media.

¿Cómo será el debate de investidura de Sánchez?

El debate de investidura comienza a las 9:00 horas con la intervención del candidato a la presidencia. El líder socialista no tiene límite de tiempo para presentar su plan de Gobierno ante el Congreso de los Diputados. Después de Pedro Sánchez tomarán la palabra el resto de líderes políticos en orden de mayor a menor representación parlamentaria.

Rufián: "Tenemos decisión pero la realidad es cambiante"

"Tenemos que estar tranquilos todos. La música del PSOE suena bien: decir que es un conflicto político que hay que devolver a la política es bueno, pero lo que pasó ayer es malo, es de primero de golpismo. Extrema derecha contra el Gobierno. Yo respeto los tiempos de mi partido. Luego nos reunimos. Tenemos decisión pero la realidad es cambiante". Estas han sido las palabras de Gabriel Rufián en una entrevista en Cadena Ser.

Pedro Sánchez expone su programa de Gobierno

Después de meses de incógnitas, Pedro Sánchez se enfrenta hoy a su tercer debate de investidura, segundo en menos de un año. Casi dos meses después de las elecciones generales del 10 de noviembre, el líder socialista llega al Congreso de los Diputados con los acuerdos justos para ser investido Presidente del Gobierno en segunda votación (con más síes que noes), salvo sorpresas de última hora.