Añadidos a la causa
Nuevos vídeos del día de la DANA muestran a Pradas advirtiendo a Mazón de la gravedad del temporal a su llegada tardía al CECOPI: "Ha habido hasta tornados"
Los detalles Algunas de las imágenes que el asesor de Pradas ha añadido a la causa, aún no las habíamos visto. En una de ellas, se puede ver cómo Mazón, a su llegada tardía al CECOPI -a las 20.28 horas- está desorientado. Y es Pradas quien le pone al día. "Es que ha habido hasta tornados", le llega a decir al president.

El asesor de la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, ha incorporado a la causa de la DANA nuevas imágenes de aquel fatidíco día en el que murieron 229 personas en la Comunitat Valenciana.
Algunas de las imágenes aún no las habíamos visto y muestran los momentos de tensión que se vivieron en aquellas horas. Además, en una de ellas, se puede ver cómo Mazón, a su llegada tardía al CECOPI -a las 20.28 horas- está desorientado. Y es Pradas quien le pone al día. "Es que ha habido hasta tornados", le llega a decir al president.
En cambio, otras imágenes a las que ha tenido acceso laSexta están grabadas entre la 13.00 y las 17.00 de la tarde, antes de que empezara el CECOPI. Ya que en estos vídeos, la propia consellera dice que se tiene que ir al CECOPI, que empezó a las 17.00. Como se pude ver, en una de ellas un bombero alerta a la por entonces consellera Salomé Pradas de que el agua de las zonas altas estaba bajando hacia los barrancos, que ya tenían un nivel muy elevado.
También se pueden ver los mapas: en rojo marca las zonas en riesgo extremo. Lo que quiere decir que entre la 13.00 y las 17.00 de la tarde ya eran conscientes de la gravedad. De nuevo, la versión de Mazón queda en entredicho. Siempre ha defendido que entre las 16:13 y las 18:43 hubo un apagón informativo, que no recibieron información. Estas imágenes, en cambio, confirman que tenían toda la información.
Precisamente, esa es la versión que dio Mazón en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts el pasado 11 de noviembre. Echando balones fuera y aludiendo a la teoría del "apagón informativo", el president en funciones se empeñó en seguir culpando a AEMET y la CHJ de no haber avisado de lo que se venía. Sin embargo, la investigación judicial que está llevando a cabo la magistrada de Catarroja, Nuria Ruiz, desmonta el relato mantenido por Mazón.
"Los anuncios de la gravedad de la situación se produjeron en diversos ámbitos y con una antelación suficiente: AEMET, medios de comunicación, Confederación Hidrográfica del Júcar", indica la jueza.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.