Una gestión negligente

La imagen de Pradas anotando la incidencia en la rambla del Poyo que demuestra que Mazón mintió en la comisión del Congreso

El contexto La declaración de Carlos Mazón en la comisión de investigación ha estado marcada por la tensión, la ausencia de respuestas y, de nuevo, las mentiras.

Imagen de Salomé Pradas en el CECOPI
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Carlos Mazón ha vuelto a mentir, a pesar de no poder hacerlo por estar en una comisión de investigación en el Congreso, el presidente en funciones de la Comunidad Valenciana ha vuelto a dar información que no es cierta sobre lo que ocurrió el día de la DANA para intentar justificar su nefasta gestión y su ausencia durante las horas clave.

Durante su comparecencia en sede parlamentaria, el 'popular' volvió a insistir en que no llegó información al CECOPI sobre el barranco del Poyo. "Nadie nos creía. Ahora, meses después, ha quedado acreditado que lo que estoy diciendo es así", llegaba a asegurar.

Sin embargo, lo único que ha quedado acreditado es que vuelve a mentir sobre ese día, y es que unas imágenes del CECOPI demuestran que la entonces consellera Salomé Pradas mantuvo una conversación con algunos técnicos al mediodía donde le avisaban de lo que estaba ocurriendo.

De esta forma, alrededor de las 12:40, se puede ver cómo ya le están alertando sobre el barranco del Poyo. De hecho, lo anota en un papel después de que le comuniquen que han emitido una alerta hidrológica en el río Magro y en la rambla del Poyo.

Más tarde, en otra grabación se puede ver cómo vuelven a avisarle sobre lo que está ocurriendo y lo alarmante de la situación. "No es la lluvia en sí, si no lo que lleva el barranco", le apuntaban. Una conversación en la que se le puede escuchar a ella decir que eso es lo que les está "preocupando más".

Precisamente, antes de empezar su intervención, tanto a el dimitido presidente de la Generalitat como al resto de comparecientes, se le advirtió de forma expresa de las consecuencias previstas en el artículo 502 del Código Penal para quienes falten a la verdad ante un órgano de este tipo.

La asistencia a estas comisiones de investigación es obligatoria, si bien los comparecientes no están obligados a responder a las preguntas de los comisionados. En todo caso, sólo suelen acogerse a ese derecho las personas inmersas en procedimientos judiciales, que no es el caso de Mazón.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.