Citado como testigo

Pérez Llorca, tras su declaración ante la jueza de la DANA: "Es importante para los valencianos que se resuelva cuanto antes"

El contexto En su testimonio, el candidato del PP para presidir la Generalitat ha afirmado que llamó a Mazón a las 18:57 para alertarle y preguntarle sobre lo que estaba sucediendo. Dice que le notó "serio pero no alterado".

Pérez Llorca, secretario general del PPCVPérez Llorca, secretario general del PPCVAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PP en la Comunitat Valenciana y candidato 'popular' para suceder a Carlos Mazón en la Generalitat, ha hablado tras su comparecencia ante la jueza de Catarroja que instruye el caso de la DANA del 29 de octubre de 2024, día en el que las lluvias y las riadas causaron 229 muertos en la provincia valenciana.

En sus palabras, el 'popular' ha confiado en haber podido aportar su "granito de arena" en una investigación que, dice, "es muy importante para todos los valencianos". Así lo ha dicho en palabras ante los medios de comunicación que esperaban frente a las puertas de los Juzgados de Catarroja.

"He venido a testificar a petición de Compromís y del PSPV. Siempre digo que se trata de una casualidad, pero desde que mi nombre salió como posible sustituto de Mazón me pidieron que viniera aquí. He venido, es lo que le corresponde a cualquier ciudadano en su obligación de declarar y decir lo que sabe y lo que conoce", ha expresado.

Y ha continuado en sus palabras: "Es lo que he hecho. He trasladado la información que me ha preguntado la jueza, que me ha preguntado el fiscal y que me han preguntado muchísimas acusaciones. He respondido a todo, como no podía ser menos".

"Es importante para todos los valencianos que se resuelva todo cuanto antes y que se vea la verdad de lo que va a pasar. A partir de ahora voy a centrarme en preparar mi debate de investidura", ha dicho en cuestión a la sesión prevista para el 27 de noviembre.

Llamó a Mazón a las 18:57

Ante la jueza de Catarroja, Pérez Llorca ha declarado que llamó al president a las 18:57 al ver las imágenes de las inundaciones en la televisión de una cafetería, para alertarle y preguntarle sobre lo que estaba ocurriendo. Cree que correspondían a la localidad de Utiel, según le pareció ver en el rótulo.

En esa conversación con Mazón, de apenas minuto y medio, le habló de Utiel y el president le dijo que había "un problema" en La Ribera porque era la zona que iba a verse afectada por la presa de Forata. El primer borrador del ES-Alert, en ese sentido, aludía esa zona. Esto vendría a corroborar el contenido de las llamadas entre Mazón y Salomé PRadas.

Según Pérez Llorca, en el momento de la llamada no sabía donde estaba el president. Fue entonces cuando decidió llamar a los alcaldes del PP en la zona, entre ellos el de Utiel, para ver cómo estaba la situación. Ninguno le dijo que hubiera hablado con Mazón, con Pradas, con EmiilioArgüeso o con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Tras hablar con los regidores no volvió a llamar a Mazón.

Pérez Llorca, en su declaración, ha expuesto que notó al presidente "serio" pero "no alterado" en el marco de una conversación de "profesional a profesional". En cuanto a Pradas, ha admitido que la notó "con mucho trabajo".

Pradas, según ha declarado, le dijo que estaba en enL'Eliana -donde se celebraba la reunión del CECOPI, como, dice, supo más tarde- y que no podía atenderle porque tenía mucho trabajo. Según Pérez Llorca, no le dijo que no pudiera ponerse en contacto con Mazón ni le pidió que lo hiciera él.

[[LINK:EXTERNO|||https://profile.google.com/cp/CgkvbS8wZG5xejA|||\\\*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.]]