Próximos pasos
La jueza prepara una resolución para decidir si llama a declarar a la periodista que comió con Mazón el día de la DANA
El contexto La magistrada quiere motivar bien su decisión, sea cual sea, porque Mazón está aforado. Por eso, si finalmente opta por citar a Maribel Vilaplana como testigo, tendrá que argumentar que esto no supone investigar al president.

Resumen IA supervisado
La jueza Nuria Ruiz Tobarra, que investiga la gestión de la DANA, ha emitido un auto crítico hacia el Govern de Carlos Mazón, pero la decisión de llamar a declarar a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el día del desastre, la tomará en una resolución aparte. Hasta ahora Ruiz Tobarra ha evitado citar a Mazón, aforado por su cargo, aunque le ha ofrecido comparecer voluntariamente, lo cual él no ha hecho. El testimonio de Vilaplana podría esclarecer las acciones de Mazón durante la tragedia, pero la magistrada tendría que argumentar que interrogarla no supone investigar a un aforado.
* Resumen supervisado por periodistas.
El último auto de la jueza que investiga la gestión de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, volvía a ser demoledor para el Govern de Carlos Mazón. En él, la magistrada habla de "grosera negligencia" de los dos únicos investigados hasta la fecha, la que fuera su consellera de Interior, Salomé Pradas, y su número dos, Emilio Argüeso, pero también indica algo muy relevante: que la decisión sobre si llama o no a declarar a la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el 29 de octubre, la tomará en otra resolución aparte.
A la espera de conocer qué decisión tomará la jueza de Catarroja, lo que está claro es que la quiere motivar bien y por eso lo va a hacer en una resolución específica. Y es que, si finalmente decide citar a Vilaplana, tendrá que argumentar que interrogarla a ella no suponga investigar a Mazón, algo que, como aforado, escapa de su competencia.
Precisamente por este motivo, la jueza Ruiz Tobarra ha rechazado hasta ahora pedir la declaración del dirigente 'popular', aforado por su calidad de presidente autonómico, aunque le dio la oportunidad de comparecer voluntariamente. El president, sin embargo, no lo ha hecho y seis meses después sigue sin aclarar su ausencia la tarde de la tragedia, sobre la que ha ofrecido un sinfín de versiones y contradicciones.
Un testimonio clave
Y sobre qué estaba haciendo Mazón mientras Valencia se ahogaba podría arrojar luz Maribel Vilaplana, que estuvo comiendo con él ese día. Un extremo que la Generalitat no confirmó hasta más de una semana después de la catástrofe, enmarcándola como una "comida privada de trabajo" en la que le habría ofrecido la dirección de la televisión valenciana. Una comidaque se habría alargado al menos hasta las 18:00 horas y de la que, pese a las reiteradas peticiones de la oposición, el Govern no ha presentado la factura.
En este contexto, el testimonio de Vilaplana puede ser clave para esclarecer qué estaba haciendo en realidad Mazón y por qué tardó tanto en desplazarse hasta el centro de mando de la emergencia, que no envió la alerta a la ciudadanía hasta las 20:11 horas, cuando ya era demasiado tarde para la mayoría de las 228 víctimas mortales de las riadas.
No en vano, PP y Vox se han encargado de dejar fuera ese testimonio clave de la comisión de investigación sobre la DANA que va a celebrarse en Les Corts Valencianes, donde también han dejado sin voz a las víctimas y a cualquier otra persona que pudiera aclarar dónde estaba Mazón el 29 de octubre, como su jefe de gabinete, el conductor de su coche oficial o el dueño del restaurante 'El Ventorro', donde comió con Vilaplana.