Nuevo auto judicial
La jueza de la DANA tacha de "grosera negligencia" la actuación del Gobierno de Mazón y habla de "estupor"
El contexto La jueza Nuria Tobarra ha emitido un nuevo auto en el que critica duramente la actuación de Salomé Pradas y Emilio Argüeso durante la DANA, así como la insólita respuesta que dio la vicepresidenta Susana Camarero al número dos de Emergencias: "Jope. Si necesitas algo nos dices".

Resumen IA supervisado
La jueza Nuria Ruiz ha emitido un nuevo auto en la investigación sobre la DANA de Valencia, criticando duramente a las responsables políticas de la Generalitat Valenciana durante las riadas que causaron 228 muertes. Ruiz ha rechazado imputar al presidente de la Confederación del Júcar, Miguel Polo, y otros funcionarios solicitados por la Asociación de Damnificados Horta Sud, atribuyendo la responsabilidad a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, y su número dos, Emilio Argüeso. La jueza califica la gestión de Pradas y Argüeso como negligente, destacando la falta de participación efectiva de Argüeso. Además, niega el supuesto apagón informativo de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Ruiz ha citado a nuevos testigos y peritos, posponiendo la decisión sobre citar a la periodista Maribel Vilaplana.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nuevo auto, y muy duro de nuevo también, de la jueza que investiga la trágica DANA de Valencia. Nuria Ruiz ha criticado duramente a las máximas responsables políticas de la Generalitat Valenciana en la jornada en las que murieron 228 personas por las riadas. Lo ha hecho en el mismo auto en el que ha rechazado de nuevo imputar al presidente de la Confederación del Júcar, Miguel Polo, entre otras personas a las que la Asociación de Daminficados Horta Sud pedía citar.
La Asociación pedía también imputar a Alberto Javier Martín Moratilla, director de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez, subdirector de Emergencias, e Inmaculada Piles, jefa del Servicio de Emergencias. La jueza lo rechaza argumentando que, de momento, la responsabilidad de los 228 homicidios debe atribuirse a la consellera de Interior en ese momento, Salomé Pradas y su número 2, Emilio Argüeso, ambos investigados en la causa. De ambos dice en su auto que es "difícilmente creíble" la supuesta "ausencia de asesoramiento técnico, como ha desmentido la declaración del técnico, cuyas credenciales fueron utilizadas en la redacción de los mensajes ES Alert". "Lo contrario nos situaría ante otro tipo de responsabilidad más propia de otros órdenes, el ámbito contencioso administrativo o el civil, no el penal", añade.
Pero lo más llamativo de este auto son los adjetivos que emplea Ruiz Tobarra para calificar la gestión de los responsables políticos más señalados en esta causa, Pradas y Argüeso: "Todo ello convierte en más grosera la negligencia atribuible a quienes ostentan la condición de investigados, oscilando entre un desconocimiento difícilmente justificable respecto de las posibles decisiones a adoptar por la Consellera, o las herramientas a utilizar como el sistema ES Alert.
Ruiz Tobarra carga especialmente contra Argüeso, a quien dedica un párrafo entero para dejar claro que él tenía una clara responsabilidad de gestión del temporal: "Era conocedor de la evolución progresiva de la DANA, el segundo en la toma de decisiones y supuestamente conocedor de protocolos, de herramientas y de la situación", pero de quien "no consta más participación que la remisión de mensajes, algunos a través de chats, y que tuvieron algunas respuestas que producen auténtico estupor".
Con esas últimas palabras, "auténtico estupo", la jueza aprovecha la ocasión de arremeter contra la vicepresidenta del Govern, Susana Camarero. Sin mencionarlo expresamente, Tobarra hace referencia a la respuesta que Camarero dio a Emilio Argüeso, a las 14:44 horas del día de la DANA, en el momento en el que él advertía que "los barrancos están a punto de colapsar": "Jope. Si necesitas algo nos dices", respondía Camarero, segundo cargo más importante en el Gobierno valenciano después del presidente Carlos Mazón, ausente en la tarde de la mayor tragedia sufrida por Valencia en la historia reciente.
Niega el apagón informativo de la CHJ
En el auto, y a propósito del rechazo a la imputación de Polo, la jueza incide en negar la teoría del apagón informativo por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar que ha utilizado el PP valenciano desde el primer momento para descargarse responsaiblidad: " La ausencia de información sobre la evolución del caudal del barranco del Poyo resulta desmentida por la remisión de correos del SAIH, así como por la posibilidad de acceso al mismo, por lo que de forma paralela no procede atribuir responsabilidad penal al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ni a prácticamente todos los cargos directivos, o no, de dicho organismo", subraya.
Nuevas citaciones
En otro auto de la causa, la jueza cita a nuevos testigos y peritos para declarar, entre los que se encuentra Eva María Seco Sánchez, funcionaria de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana, y la jefa del departamento de Meteorología de la televisión valenciana A Punt, Victoria Roselló Botet, citada como perito.
Además, ha citado a declarar a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, así como a los primeros ediles del resto de localidades afectadas que no habían sido citados aún, como Amparo Fort, exalcaldesa de Chiva, Roberto Raga, alcalde de Ribarroja de Turia, Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent, y Jordi Mayor, alcalde de Cullera, con quien habló con Mazón en la tarde de la DANA y quien relató a laSexta que había sido una "desconcertante llamada".
Sin embargo, Nuria Ruiz deja para otra resolución la decisión sobre citar a la periodista Maribel Vilaplana, con quien Mazón reconoció que tuvo una comida el día de la tragedia y que se reunió con ella para ofrecerle la dirección de 'A Punt'.