"Lo digo con emoción"

Felipe VI anuncia que irá "cediéndole ya" el peso de los Premios Princesa de Asturias a su hija Leonor

Los detalles El rey asegura que la heredera al trono "ha ido asumiendo gradualmente esta tarea, dando a cada paso nuevas pruebas de madurez y sensibilidad".

La princesa Leonor recibe el aplauso del rey Felipe VI durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Este viernes se celebra la 45ª edición de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, con la presencia de la princesa Leonor, los reyes Felipe VI y Letizia y la infanta Sofía. Por su parte, el rey ha anunciado que irá "cediéndole ya" el peso de este evento a su hija, la heredera al trono.

"Créanme, lo llevo haciendo desde hace 44 años, los últimos siete junto a mi hija, que ha ido asumiendo gradualmente esta tarea, dando a cada paso nuevas pruebas de madurez y sensibilidad; con un papel también más activo en la vida pública", ha expresado el monarca.

"En consecuencia, me corresponde -creo yo- ir cediéndole ya este espacio, como Heredera a la Corona y como presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años. Naturalmente, esto lo digo con emoción -de padre y de rey- y, desde luego, con la intención firme de mantenerme vinculado a los Premios, a la Fundación y a Asturias", ha narrado.

Asimismo, el hijo de los reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía, ha resaltado "el honor" y "el enorme privilegio" que es hablar desde la tribuna de los Premios.

"Si hablar con los premiados es siempre un privilegio, hablar de ellos es algo necesario, un deber cívico, porque les entregamos un símbolo con el que nos unimos para ensalzarles, para agradecerles su contribución a la humanidad y aprender de ellos. Una sociedad madura debe saber identificar la excelencia y el mérito. No como un fin en sí mismo, sino por lo que tienen de ejemplo: de luz en el camino que cada uno debemos recorrer", ha expuesto.

El rey también ha advertido de los dos extremos inquietantes entre los que se debate el mundo actual: un individualismo radical y una globalización que degrada la diversidad y ante los que ha apostado por la educación en valores. Ha recalcado que la convivencia democrática "tiene su gran pilar en la educación".

"Mientras seamos capaces de inculcar en quienes vienen detrás de nosotros los principios y valores por los que hemos luchado, les estaremos dando las herramientas para construir su futuro". El mundo se debate "demasiado a menudo entre dos extremos que son, por igual, inquietantes", por un lado el cultivo de "un individualismo radical que, si no se embrida de algún modo, puede llevar tanto a la indiferencia como a la soledad".

"Volver a lo esencial"

Poco antes, la princesa ha defendido en su discurso "la libertad frente al miedo", "la justicia frente a la arbitrariedad" y "la democracia frente a la intolerancia".

Por su parte, la princesa ha señalado en su discurso la necesidad de "volver a lo esencial", respetando a quien piensa diferente, tratando bien al prójimo y valorando la educación, al tiempo que ha reivindicado la importancia de la convivencia para garantizar el progreso compartido y de preservar los valores que "nos definen y nos guían".

A su vez, ha dado importancia a las cartas, una "comunicación que evoca al papel y al bolígrafo": "Aun siendo de la 'Generación Z' e hija de una 'X' y de un 'boomer', tengo la sensación de que una carta permite pararse, profundizar y pensar más".

"Siendo consciente de la complejidad que nos rodea y de cómo estas mujeres y hombres la han atravesado con sus obras y sus vidas, estaréis de acuerdo en que conviene equiparse con buenas herramientas para afrontar esa complejidad", ha indicado. "No vendría mal avivar el entusiasmo. Quizá debamos volver a lo esencial, a los básicos", ha agregado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.