Investigación de la DANA

La jueza cita a los escoltas y al chófer que acompañaban a Mazón la tarde de la DANA

¿Por qué es importante? El cerco se estrecha cada vez más sobre el president saliente. La magistrada quiere saber si estos testigos pudieron oír el contenido de las llamadas entre Mazón y Pradas.

Imagen de archivo de Carlos Mazón.Imagen de archivo de Carlos Mazón.Europa Press

La jueza de Catarroja que instruye la causa penal de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha acordado tomar declaración como testigo a los escoltas y al chófer asignados a Carlos Mazón que estuvieron de servicio la tarde del 29 de octubre, entre las 15:00 y las 21:00 horas del día de la tragedia que acabó con la vida de 229 valencianos.

Una decisión que la magistrada toma a petición de una acusación particular y la acusación popular que ejerce Compromís. Así, requiere la identificación de los escoltas y el chófer para sus posteriores citaciones como testigos para comprobar si "efectivamente pudieron oír algunas de las llamadas" entre el president y la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, imputada en esta causa junto a su ex número dos, Emilio Argüeso, o bien los comentarios que Mazón pudo hacer a raíz de ellas.

La jueza instructora entiende que el razonamiento que siguió la Audiencia Provincial para ordenar la testifical de Maribel Vilaplana, la periodista que comió ese día con Mazón en 'El Ventorro', es extrapolable a estos testigos, en tanto puede ayudar a "esclarecer el proceso de deliberación y decisión que se siguió en la reunión del CECOPI" aquella tarde.

Junto al auto, al que ha tenido acceso laSexta, se ha dictado una diligencia de ordenación en la que la letrada de la Administración de Justicia da cuenta de la recepción y traslado a las partes de diversos informes remitidos por la Conselleria de Emergencias en contestación a requerimientos judiciales.

Las llamadas y la alerta

Para la jueza, es "un hecho indiscutible" la voluntad de Pradas de mantener contacto con Mazón. Alude en este sentido la magistrada al acta notarial aportada por la defensa de la exconsellera con sus llamadas de esa tarde. Señala que "no hay constancia de ninguna imposibilidad técnica para efectuar las llamadas" entre ambos y que la posibilidad de que ella las hubiera cancelado no se corresponde con el detalle de ese listado.

"A medida que avanzaban las horas, la necesidad de actuación se habría convertido en más imperiosa" para Pradas, agrega la jueza, que apunta al "largo tiempo en la toma de decisión de la alerta" y sostiene que "el mismo criterio ha de aplicarse respecto de la voluntad de contactar con el presidente, lo que efectivamente no pudo realizarse hasta en tres ocasiones". De esa voluntad de contactar con Mazón, agregan, dan fe hasta tres "llamadas canceladas" a las 16:29, 19:10 y las 19:36 horas.

Destaca la jueza que Mazón llama a Pradas a las 19:43 horas y a las 20:10, "un minuto antes de materializarse el envío del sistema Es Alert". Teniendo en cuenta que el técnico tardó dos "solo 2 minutos y 35 segundos" en llevar a cabo el envío, la magistrada sostiene de que el hecho de que Mazón "pudiera informarse sobre el envío inminente del Es Alert, es perfectamente plausible". Algo que él niega.