Caso Begoña Gómez
El juez Peinado prorroga seis meses más la causa principal contra Begoña Gómez
Las consecuencias El juez que investiga a la mujer de Pedro Sánchez vuelve a ampliar la pieza principal, con lo que la causa contra ella permanecerá abierta al menos hasta el 16 de abril del próximo año, dos años después del inicio del caso.

Resumen IA supervisado
El juez Juan Carlos Peinado ha prorrogado seis meses más la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional. La causa se extenderá hasta el 16 de abril de 2026. El magistrado ha recordado las diligencias pendientes, incluyendo un informe de la UCO sobre convenios de la Universidad Complutense de Madrid y correos electrónicos relacionados con el Máster de Transformación Social Competitiva. También espera información de Presidencia del Gobierno sobre retribuciones y correos de Gómez. La Audiencia Provincial de Madrid respaldó la imputación por malversación en la pieza principal.
* Resumen supervisado por periodistas.
El juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, ha decidido prorrogar seis meses más la pieza principal contra la esposa del presidente del Gobierno, al considerar que quedan diligencias pendientes para consolidar los indicios que, a su juicio, existen contra ella de corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional. Con esta ampliación, la causa permanecerá abierta hasta el 16 de abril de 2026, dos años después de que comenzara la investigación.
En un auto, al que ha tenido acceso laSexta, el magistrado recuerda las diligencias que ya están acordadas, pero aún pendientes de practicar, incluido el informe que solicitó a la UCO de la Guardia Civil sobre los convenios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sobre el Máster de Transformación Social Competitiva, que Gómez codirigía, en relación con los convenios de creación de otras cátedras extraordinarias, así como sobre los repositorios aportados por Minsait, Flat 101, Google, Devoteam y Telefónica.
Asimismo, recuerda que solicitó a la Escuela de Gobierno de la UCM y a Amazonque remitan los correos electrónicos emitidos y recibidos en relación con los correos asociados a los dominios del máster, para su posterior análisis e informe por parte de la UCO.
Además, el juez está pendiente de que Presidencia del Gobierno le informe de las personas que han desempeñado el cargo de Secretario General de Presidencia desde el 11 de julio de 2018, así como de las personas que han venido autorizando, aprobando y ordenando el pago de retribuciones desde su nombramiento a la secretaria de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez, así como que remitan copia de los correos electrónicos recibidos y enviados desde la cuenta de correo asignada a Gómez.
Señala también que falta por resolver sobre la pertinencia de las pruebas interesadas por las partes en las comparecencias tras transformar este procedimiento y la pieza separada por malversación en procedimiento para el Tribunal del Jurado, así como práctica las diligencias interesadas por la defensa de Gómez en su escrito de 25 de noviembre de 2024, conforme lo resuelto por la Audiencia Provincial de Madrid en su resolución del pasado 3 de octubre.
La Audiencia, recordemos, atendió el recurso de Gómez contra la decisión del juez de formar una pieza separada por malversación, pero avaló la imputación por este delito en la pieza principal.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.