Día de la Hispanidad
Moncloa niega que Sánchez quisiera "eludir a la prensa" y explica su marcha del Palacio Real: "Tenía que preparar su viaje a Egipto"
Los detalles La marcha antes de tiempo de Pedro Sánchez fue muy criticada por el PP. "No le gusta el Día de la Hispanidad, no sé", señalaba Feijóo en una conversación informal ante los medios.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez protagonizó un polémico momento durante el Día de la Hispanidad al abandonar el besamanos en el Palacio Real sin atender a la prensa. Tras saludar a los reyes y sus hijas, se retiró, lo que provocó críticas del PP. Alberto Núñez Feijóo insinuó que a Sánchez no le gusta la celebración. Moncloa aclaró que el presidente debía preparar su viaje a Egipto para asistir a una cumbre sobre la paz en Gaza. Aunque estuvo una hora en el cóctel esperando a la prensa, su equipo estaba en un grupo de acceso tardío. Finalmente, se fue para reunirse con su equipo, negando cualquier intención de evitar a los medios.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pedro Sánchez ha protagonizado uno de los momentos más comentados del Día de la Hispanidad al marcharse antes de tiempo del besamanos que los reyes ofrecen en el Palacio Real con motivo del 12 de octubre.
Después de saludar al rey Felipe VI, a la reina Letizia y a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, el líder del Ejecutivo se marchó del lugar sin reunirse con la prensa. Una actitud que ha sido muy criticada por el PP. "No le gusta el Día de la Hispanidad, no sé", llegó a señalar Alberto Núñez Feijóo en una conversación informal ante los medios.
Fuentes de Moncloa han aclarado a laSexta cuál fue el motivo por el que el presidente del Gobierno no pudo quedarse al tradicional corrillo que tiene lugar tras este acto, dejando claro que en ningún momento pretendía "eludir a la prensa".
La razón principal de su marcha, según han desvelado, se debe a que tenía una reunión con su equipo para preparar "su viaje a Egipto". Cabe recordar que Sánchez será uno de los asistentes a la cumbre de El-Sheikh, donde se firmará el acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza.
Dicho acto, previsto para el mediodía, contará también con la participación de Estados Unidos, los principales países árabes y algunos europeos. La cumbre está organizada por el Gobierno de Egipto, país que ejerce como anfitrión, donde se rubricará el acuerdo entre Israel y Hamás impulsado por Donald Trump, presidente de EEUU, que implica la liberación de los rehenes de israelíes y la retirada de las tropas hebreas de la Franja.
De esta forma, desde Moncloa han explicado que el presidente del Gobierno estuvo una hora en el salón de las columnas donde tuvo lugar el cóctel esperando a la prensa. Sin embargo, por la propia organización de Casa Real, los periodistas que siguen a Sánchez estaban en el grupo tres de acceso a dicho lugar.
Pese a esto, han asegurado que durante ese tiempo estuvo hablando con mucha gente, entre ellos "alcaldes y exministros". De hecho, han señalado que llegó a hacer "un corrillo con sus propios ministros".
Pasada esa hora, y al no tener certeza de cuándo podrían acceder los medios, Sánchez decidió marcharse porque tenía que "reunirse con su equipo" para preparar dicho viaje. Un argumento con el que Moncloa deja claro que en ningún momento "dio la espantada" para evitar hacer declaraciones.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.