Caso Begoña Gómez
La Audiencia de Madrid revoca la pieza separada del juez Peinado contra Begoña Gómez por malversación pero aprecia desviación de fondos
Los detalles En un auto al que ha tenido acceso laSexta, la Audiencia considera que la decisión adoptada por Peinado es "prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental".

Resumen IA supervisado
La Audiencia de Madrid ha aceptado el recurso de Begoña Gómez contra la decisión del juez Peinado de crear una pieza separada por un presunto delito de malversación. Aunque respalda la imputación por este delito en la pieza principal, considera que la decisión del juez instructor es "prematura e inmotivada". La Audiencia critica la fragmentación del caso sin una adecuada delimitación de los hechos y advierte que esto podría afectar la tramitación adecuada de la causa. Además, revoca diligencias ordenadas por Peinado, como la solicitud de la lista de cargos en Moncloa.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Audiencia de Madrid atiende el recurso de Begoña Gómez contra la decisión del juez Peinado de formar una pieza separada por un presunto delito de malversación, aunque avala la imputación por este delito en la pieza principal de la investigación del magistrado.
En un auto al que ha tenido acceso laSexta, el juez considera que la decisión adoptada por Peinado es "prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental". "Si bien pudiera afirmarse que se trata de una mera decisión de acomodación procedimental sin mayor trascendencia e impuesta legalmente, al comprobar que el delito investigado corresponde ser tramitado conforme a la Ley del Tribunal Jurado, sin embargo, la decisión sí tiene relevancia dada la complejidad de los diversos hechos investigados", añaden.
"Lo correcto, y lo que indica la práctica diaria -añade el auto-, es que iniciado el procedimiento por los trámites de las diligencias previas de procedimiento abreviado se esté a la práctica de diligencias de investigación ya acordadas y se cuente con indicios concluyentes y consistentes antes de proceder a un cambio procedimental", esgrimen.
Los magistrados consideran que la prueba de "ambos supuestos delitos (tráfico de influencias y malversación) está intrínsecamente unida", lo que "imposibilita la formación de piezas separadas sin que el juez instructor haya aportado razonamiento divergente que pueda alterar esa decisión".
"La investigación habría derivado a la posible extralimitación de las funciones del cargo, ya que parece deducirse de las diligencias practicadas, que la misma ha participado desde su puesto de funcionaria de libre designación de Presidencia del Gobierno, en actuaciones del exclusivo interés personal de la esposa del Presidente", detalla el auto.
"No es de recibo" trocear la causa
La Audiencia de Madrid considera que "no es de recibo" trocear esta causa y se adopte "una decisión de modificación del procedimiento a seguir sin verificar una correcta, aun cuando sea sucinta, delimitación fáctica y descripción de la base indiciaria incriminatoria que la sustenta, que permita conocer qué hechos se van a desgajar, respecto de qué investigados y para qué, de manera que podamos conocer si se trata de delitos conexos, si existe consistencia mínima para avanzar el procedimiento, si son escindibles y si ello va a facilitar la correcta tramitación de la causa".
En otro auto, la Audiencia revoca una serie de diligencias ordenadas por Peinado, entre ellas la petición de la lista de cargos que trabajan en Moncloa.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.