Alto cargo de Moncloa

Peinado archiva la causa a la secretaria general de Presidencia imputada en el caso contra Begoña Gómez

Los detalles El magistrado ha adoptado esta decisión después de que Judit González Pedraz se desmarcara de las acusaciones de presunta malversación en relación con el nombramiento y desempeño de funciones de la asesora de Gómez, Cristina Álvarez.

Begoña Gómez y Juan Carlos Peinado.

El juez Peinado ha decidido archivar la causa contra Judit Alexandra González Pedraz, secretaria general de Presidencia, en el proceso contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno. La alto cargo de Moncloa estaba imputada por presunta malversación en relación con el nombramiento y desempeño de funciones de la asesora de Gómez, Cristina Álvarez.

Según fuentes jurídicas a laSexta, el magistrado ha tomado dicha decisión después de que González se desmarcase de las acusaciones en su contra y tras responder tanto a las preguntas del magistrado y del propio juez.

En el auto de imputación, Peinado indicaba que la citación para la alto cargo de Moncloa se debía a la posibilidad de haber cometido un delito de malversación "en la modalidad de comisión por omisión", al no evitar que Álvarez realizase labores de carácter privado para Begoña Gómez.

González Pedraz estaba citada a declarar el 12 de noviembre, pero el instructor de la causa cambió el día de su declaración por la incompatibilidad de agenda de uno de sus abogados. Peinado, en ese sentido, ha organizado la declaración el domingo porque le había cambiado la guardia al Juzgado de Instrucción número 14.

Cuatro imputados

La secretaria general de Presidencia era la quinta investigada en este procedimiento. Uno en el que el juez Peinado persigue cinco presuntos delitos y que mantiene como imputados a Begoña Gómez, a Cristina Álvarez, al empresario Juan Carlos Barrabés y a Francisco Martín, actual delegado del Gobierno en Madrid que ostentó el cargo de secretario general de la Presidencia desde julio de 2021 hasta marzo de 2023.

El magistrado, además, llegó incluso a pedir al Supremo la imputación de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, por falso testimonio, algo que rechazó el alto tribunal.

En el proceso, el juez Peinado indaga en si la esposa del presidente del Gobierno pudo influir a favor de las empresas de Juan Carlos Barrabés, adjudicatario de contratos públicos, y también sobre su rol en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Además, está investigando el rol que pudo tener su asesora en actividades privadas.

El magistrado pidió en su auto las agendas tanto de Begoña Gómez como de su asesora para que la UCO proceda a su análisis. De igual manera, ha requerido los pasaportes de ambas para "precisar fechas, duración, circunstancias y coincidencias de sus viajes al extranjero". Ha dado el visto bueno a que no tengan que ir en persona a presentarlos al juzgado y que de dicho trámite se encargue la Policía.

La causa, prorrogada seis meses

Peinado, por otra parte, ha decidido prorrogar la pieza principal otros seis meses, al considerar que aún quedan diligencias pendientes para poder consolidar los indicios que, a su juicio, existen contra la mujer del presidente del Gobierno.

La causa estará abierta hasta el 16 de abril de 2026, dos años después de que la investigación diera comienzo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.