Caso Begoña Gómez
La Audiencia de Madrid afirma que el juez Peinado pidió investigar el rescate Air Europa "sin el más mínimo indicio"
El contexto En mayo, el juez pidió un informe a la UCO sobre el rescate a la aerolínea. Ahora, la Audiencia estima parcialmente un recurso de Begoña Gómez y de la Fiscalía y anula ese auto.

Resumen IA supervisado
La Audiencia Provincial de Madrid ha parcialmente aceptado un recurso de apelación presentado por la defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía, anulando un auto del juez Juan Carlos Peinado que solicitaba un informe sobre el rescate a Air Europa. La Audiencia considera que el auto carece de fundamentación y se basa en sospechas y noticias periodísticas no investigadas en el caso contra la esposa del presidente del Gobierno. Además, destaca que la resolución de Peinado afecta al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva por falta de motivación suficiente para ampliar la investigación.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado en parte un recurso de apelación presentado por la defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía contra el auto del juez Juan Carlos Peinado por el que requirió, el pasado mes de mayo, un informe a la UCO sobre el rescate a Air Europa. Deja así sin efecto el citado auto, al entender que carece de fundamentación y que, además, se refiere a noticias periodísticas que no se investigan en el procedimiento contra la esposa del presidente del Gobierno.
En su auto, al que ha tenido acceso laSexta, la Audiencia señala que el magistrado actuó siguiendo "meras sospechas" que no constituían "el más mínimo indicio que justifique su investigación".
Incide además en que el auto de Peinado hacía referencia a noticias periodísticas en las que se apuntaba que el rescate a Air Europa "se realizó, como aseguró el empresario Víctor de Aldama, a través de la mediación" de José Luis Ábalos ante el Consejo de Ministros. La resolución, añade, "carece de fundamentación" puesto que "se refiere a noticias periodísticas de hechos que no se investigan en este procedimiento" y, además, "parece tratarse de noticias que se han obtenido de otros procedimientos".
En esos procedimientos, continúa la Audiencia, se "investigan otros hechos supuestamente cometidos por personas aforadas y que algunas de ellas pudieran tener relación con los investigados en este procedimiento, lo que no otorga competencia a este Instructor para atraer a su competencia aquellos hechos que se investigan por órganos superiores".
Alude también el tribunal a la "falta de motivación" de la resolución dictada por Peinado y señala que "afecta de forma principal al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva" en lo relativo "al derecho de obtener una resolución debidamente motivada".
"La resolución recurrida carece de la motivación necesaria que se exigía en nuestras anteriores resoluciones, para justificar una ampliación del objeto de la investigación, ya que resulta notoriamente insuficiente", asevera el tribunal, que ya frenó hace meses esta vía de la investigacióndel juez, que tuvo que abandonarla.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.