Habría defraudado más de 350.000 euros
Ni inspección fiscal ni pago fuera de plazo: la inspectora de Hacienda desmonta la defensa de Ayuso a su pareja
El contexto Este jueves ha salido a la luz la declaración de la jefa de la inspección tributaria que lideró la investigación contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Declaró ante la jueza que el empresario solo intentó regularizar su situación cuando fue "pillado" por la Agencia Tributaria.

Resumen IA supervisado
La inspectora de Hacienda que investigó a la pareja de Isabel Díaz Ayuso aseguró ante la jueza que González Amador cometió dos delitos fiscales al intentar defraudar más de 350.000 euros mediante facturas falsas. La sospecha surgió cuando la empresa de Amador multiplicó su facturación por seis, pero declaró menos ingresos a Hacienda. La oposición critica a Ayuso por defender lo indefendible, mientras que su entorno minimiza las acusaciones, afirmando que Amador quiso regularizar su situación y que la publicación de las grabaciones es oportuna tras la declaración de Begoña Gómez y el fiscal general.
* Resumen supervisado por periodistas.
La declaración de la inspectora de Hacienda que siguió el rastro de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, no dejó ninguna duda ante la jueza: González Amador cometió dos delitos fiscales. Ni "inspección fiscal" como dice siempre Ayuso, ni un pago fuera de plazo. La funcionaria sostuvo en su declaración que hay evidencias de sobra para acreditar que se intentó defraudar a la Hacienda Pública.
¿Dónde nacieron sus sospechas? En el instante en el que la empresa de González Amador multiplicó su facturación por seis. Y, sin embargo, la cantidad que declaró a Hacienda fue menor, lo que indicaba que algo no cuadraba.
"El hecho de que se incremente la facturación en una empresa no suele ser llamativo. Lo que es llamativo es que baja la tributación. Si tengo 375.000 euros de ingresos y paso a 2.330.000 tendré que incrementar la cuota tributaria y los ingresos frente a la Hacienda pública", declaró la inspectora ante la jueza.
Así cree la investigadora que González Amador habría defraudado más de 350.000 euros: a través de facturas falsas con las que simulaban servicios que no se prestaron nunca. De hecho, la inspectora detectó que esas empresas prácticamente no tenían medios humanos y materiales. No fue hasta que la Agencia Tributaria le pilló cuando González Amador quiso regularizar su situación, pero ya era demasiado tarde.
"Cuando hemos detectado esta irregularidad es en el momento en el que el contribuyente reconoce que va a anular contable y fiscalmente esa factura. Factura que ya estaba recogida en su contabilidad, que ya se la había deducido fiscalmente dentro de sus declaraciones", explicó.
Para la oposición, Ayuso no puede seguir defendiendo lo indefendible. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado este jueves que "el novio de la señora Ayuso no se hizo millonario por sus talentos en los negocios, sino por su cercanía al poder y su cara dura para estafar a Hacienda".
Por su parte, la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha señalado que "lo que es salvaje no fue la inspección, lo que ha sido salvaje es la utilización que ha intentado hacer la señora Ayuso de la Comunidad de Madrid para irse de rositas de esto. Y no ha podido ser. No le queda otra salida que dimitir".
En cambio, desde el entorno de Isabel Díaz Ayuso quitan hierro a los audios de la declaración de la jefa de la inspección tributaria. Fuentes de la Puerta del Sol consultadas por laSexta se preguntan si "alguien paga una multa sin que le pillen", y añaden: "El problema es que Amador quiso pagar, pagó, y esa señora no lo admitió. Una señora que, por cierto, fue destrozada en la declaración de Amador".
Estas mismas fuentes consideran "muy oportuna" la publicación de estas grabaciones tras la declaración de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado de este miércoles y al fiscal general a punto de sentarse en el banquillo.
"Es sabido que Amador reconoció el asunto para no pleitear con Hacienda. Es sabido que pagó y que Hacienda le devolvió dinero. Es sabido que, después, Hacienda aceptó el acuerdo que pidió el abogado de González Amador. Finalmente, es sabido que rompieron todo acuerdo para perseguir a Ayuso", agregan.