La gran incógnita
El informe de la UCO, Koldo o Ábalos: ¿quién está detrás de la filtración de los mensajes de Sánchez?
¿Por qué es importante? Los mensajes que se han filtrado son un testimonio de la tensísima relación del presidente del Gobierno y ciertos barones socialistas críticos con sus pactos con el independentismo.

Resumen IA supervisado
El periódico 'El Mundo' ha revelado conversaciones entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos de 2020 y 2021, mostrando la tensa relación del presidente con algunos barones socialistas críticos, como Javier Lambán y Emiliano García-Page. Sánchez pedía unidad y calificaba de "hipócritas" a los presidentes autonómicos que aireaban discrepancias internas. La filtración, considerada "muy grave" por el PSOE, podría vulnerar el derecho a la intimidad. Aunque se especula sobre el origen de la filtración, Koldo García niega que provenga de Ábalos, sugiriendo que la UCO está detrás.
* Resumen supervisado por periodistas.
El periódico 'El Mundo' ha desvelado unas conversaciones que Pedro Sánchez mantuvo con José Luis Ábalos en 2020 y 2021 en las que queda reflejada la tensa relación que tiene el presidente del Gobierno con algunos de sus barones socialistas.
En concreto, en estas conversaciones se puede ver cómo Sánchez le pide al que fuera su secretario de organización que pidiera unidad a los barones socialistas más críticos, como Javier Lambán o Emiliano García-Page. Unos mensajes en los que quedaba patente el enfado del líder del PSOE cuando las discrepancias internas salían a la luz en boca de sus presidentes autonómicos, a quienes tachaba de "hipócritas".
Una tensión que los propios Lambán y Page han confirmado. Ahora, la gran incógnita es saber quién está detrás de esta información. De momento, no hay ninguna confirmación, aunque ya han surgido algunas hipótesis.
Una de las teorías es que la filtración pudiese venir del propio José Luis Ábalos, algo que Koldo García ha negado en declaraciones a laSexta. El que fuera su asesor asegura que la filtración es de la UCO, que lleva "un año" contando su "vida privada" y la de Ábalos.
Además, mantiene que a él le quitaron la copia que tenía de los mensajes de Ábalos cuando estalló la operación policial, en febrero de 2024, y que el exministro "no los conserva".
Por otro lado fuentes de la investigación han señalado a laSexta que, de momento, los informes de la UCO sobre las memorias incautadas en la casa de Koldo García, en los que aparecerían las conversaciones de Sánchez y Ábalos según una de las hipótesis, no están presentados en la causa que instruye el juez del Supremo, Leopoldo Puente, y no se espera que estén de forma inminente.
Antes de facilitarse a las partes, el juez tendrá que decidir si ordena su expurgo para excluir las partes que no afecten a la investigación.
El PSOE tilda de "muy grave" la filtración
Desde el PSOE señalan que esta filtración es "muy grave", destacando que pueden "vulnerar" el derecho a la intimidad del presidente del Gobierno. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que la revelación de conversaciones privadas "es un delito" y que quien los ha filtrado a la prensa quiere erosionar al Gobierno.
Preguntado en una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press, sobre los 'WhatsApps' publicados por 'El Mundo' que revelan un intercambio de mensajes entre Sánchez y Ábalos criticando a barones socialistas y hablando ocasionalmente tras acabar este último su etapa como ministro, Planas ha recordado la ilegalidad de su filtración.
"La revelación de conversaciones privadas es un delito, y por tanto, evidentemente, constituye un delito esta revelación", ha expresado el ministro socialista, añadiendo que, no obstante, el contenido de los mensajes no le parece "especialmente significativo".
También ha reaccionado a los mensajes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha recordado que la reacción del PSOE tras conocer las acusaciones contra el extitular de Transportes y exsecretario de organización socialista fue retirarle inmediatamente de sus responsabilidades institucionales y de partido.
"Yo no le quiero dar valor a lo que son conversaciones privadas. Yo lo que me quedo es que hubo una persona que fue retirada de sus responsabilidades de partido, también institucionales, en su momento. Nosotros, ante ciertos comportamientos (...) reaccionamos de manera fulminante a tiempo", ha añadido en una entrevista en 'La hora de la 1', recogida por Europa Press.
Eso sí, Hereu se ha mostrado preocupado de la filtración de conversaciones privadas, lamentando que le parece "un elemento que no favorece el normal funcionamiento de las instituciones democráticas".
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido que se investigue la filtración, al asegurar que "vulnera" su derecho al "secreto de las comunicaciones y a su intimidad".
Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, minutos antes de participar en Valladolid en el encuentro de la Red de Mujeres Sindicalistas por la Igualdad.