HORAS DE TORTURA EN SU DOMICILIO
laSexta accede a la denuncia del asalto a 'Cryptospain', socio que financió a Alvise, que dice que lo electrocutaron tras rociarlo con agua: "Me pagan igual si te mato"
Los detalles Los atracadores forzaron al empresario a realizar una trasferencia de 1,2 millones en criptomonedas, al tiempo que se llevaron dinero en efectivo, oro y relojes. Le maniataron, amordazaron y electrocutaron hasta conseguirlo.

Resumen IA supervisado
Álvaro Romillo, responsable de 'Cryptospain', denunció un violento asalto en su vivienda en el que fue torturado por un grupo de individuos. Durante el asalto, los ladrones le exigieron claves de acceso a su caja fuerte y bienes de valor, mientras le amenazaban de muerte. Según la denuncia, los atacantes robaron 210.000 euros en efectivo y lograron acceder a un teléfono con criptomonedas valoradas en 1,3 millones de euros. La investigación está a cargo de la UDYCO de la Policía Nacional. El incidente se produce en el contexto de una investigación sobre financiación ilegal, en la que Romillo está implicado por un pago de 100.000 euros al eurodiputado Alvise Pérez.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este martes, laSexta ha tenido acceso a la denuncia interpuesta por el responsable de 'Cryptospain', Álvaro Romillo, investigado en el Tribunal Supremo por haber entregado 100.000 euros al eurodiputado Alvise Pérez, que, según el escrito, fue asaltado y torturado por varios individuos en su vivienda durante la madrugada del lunes. Romillo, asegura que, tras encañonarles y atarles, uno de los atacantes les dijo: "Sabemos que has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo, a mí me van a pagar igual, tanto si te mato a ti o a tu mujer. Así que colabora".
Y esta no es la única amenaza que el supuesto cabecilla de la banda de ladrones le dedicó al líder de 'Cryptospain'. En el escrito de denuncia, se puede leer como Romillo le relató a los agentes otras frases, aún más duras. "Mátale, métele cuatro tiros y llévate a la mujer", aseguró haber escuchado decir al supuesto organizador del golpe, que hablaba por teléfono con el jefe de los cinco encapuchados que le asaltaron. Acto seguido, siempre según el relato del denunciante, uno de los ladrones puso el silenciador a la pistola, se la pegó a la frente y le exigió la clave de acceso de la caja fuerte.
Sin olvidar que Romillo asegura que fue rociado con agua y electrocutado con una pistola táser. Todo mientras le exigían, una y otra vez, que les dijera las claves y dónde estaban todos bienes de valor de la casa.
Incluso, los ladrones tuvieron el valor de entrar en la vivienda del presunto financiador de Alvise antes de que este llegase y entretenerse, pasar el tiempo a la espera de su regreso. Hasta se autoinvitaron a un refrigerio, tomándose un gazpacho y una cerveza.
El violento robo sucedió sobre las tres de la madrugada del lunes, cuando entraron en el domicilio donde le maniataron, amordazaron y electrocutaron. El 'empresario cripto' mantiene que le pincharon con un cuchillo, le pegaron patadas, quemaron y hasta le golpearon con la pistola. Tras horas en el hospital, sus abogados explicaron que a última hora de la tarde del lunes Romillo interpuso la denuncia en una comisaría de Madrid.
Ahora, es la Unidad especializada de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional la que se ha hecho cargo de la investigación de este caso.
210.000 euros en efectivo y 1,3 millones en criptomonedas
Según la denuncia, a la que ha tenido acceso laSexta, entre las pertenencias supuestamente sustraídas había 210.000 euros en efectivo y numerosos relojes de alta gama con precios muy elevados.
El escrito judicial también detalla que los asaltantes intentaron hacerse con dos teléfonos móviles vinculados a cuentas de criptomonedas: uno con 1,3 millones de euros, que lograron robar; otro con 1,8 millones de dólares, bloqueado por la Audiencia Nacional. Este segundo terminal es el que contenía las conversaciones con Alvise Pérez, líder de Se acabó la Fiesta (SALF). Sin embargo, los atacantes no consiguieron hacerse con él.
Recordemos que este asalto se ha producido después de que Alvise acudiera al Tribunal Supremo a declarar de forma voluntaria, en el marco de la investigación que busca esclarecer si hubo financiación ilegal de la formación. Allí, el político reconoció haber recibido un pago de 100.000 euros por una "charla sobre libertad financiera de unos 30 minutos". Justamente, en un acto organizado por Romillo, en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid.
Un dinero que habría recibido en efectivo, según contó el criptoempresario a la Fiscalía. Si bien el agitador aseguró en el Alto Tribunal que el pago fue para gastos personales, también tuvo un renuncio cuando admitió ante el juez que sufragó viajes relacionados con la campaña electoral. Precisamente, por ello el Ministerio Público considera que aceptó el pago para financiar los gastos que llevarían al partido a concurrir en las elecciones europeas.