Guerra Rusia-Ucrania

El pulso de los líderes europeos y Zelenski antes de la cumbre entre Putin y Trump: "No se puede decidir sin Ucrania"

¿Por qué es importante? A menos de 24 horas de la cumbre de Alaska, Europa y Ucrania se han reunido para mandar un mensaje claro a Trump: la paz debería tratarse con "una reunión a tres" y solo Ucrania decidirá sobre su territorio.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, durante su comparecencia tras la reunión con Donald Trump este miércoles.El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, durante su comparecencia tras la reunión con Donald Trump este miércoles.Agencia AP

Quedan menos de 24 horas para que se celebre en Anchorage, Alaska, la ya bautizada como cumbre entre Rusia y EEUU. Una reunión en la que Vladímir Putin y Donald Trump se volverán a ver las caras para, presuntamente, conseguir un pacto de alto el fuego y por la paz en Ucrania. Eso sí, lo harán, pese a sorpresa final, sin escuchar a los ucranianos y sin la presencia de su presidenteVolodímir Zelenski. "Debería haber una reunión a tres", lamenta el ucraniano. "No se puede tomar ninguna decisión sin que se pronuncie Ucrania", exigen los europeos en voz del canciller alemán, Friedrich Merz.

Con esto en mente, este miércoles, los líderes europeos se han unido para mostrar su enfado. No están de acuerdo con que se hable de la paz y de la seguridad en Europa sin ellos. Y mucho menos, que se haga de forma bilateral entre Trump y Putin, sin contar con Ucrania. Sobre todo, cuando una de las líneas rojas de Ucrania y, a la vez, deseo de Putin es que se reconozcan como rusos los territorios invadidos desde el inicio de la guerra, hace ya más de tres años y medio.

Por ello, han mantenido una videoconferencia con Zelenski y en la que también estaba presente el uno de los protagonistas de la cumbre del viernes en Alaska: Donald Trump. Según han explicado varios de los líderes europeos, al fin de este encuentro virtual, le han hecho saber al presidente norteamericano su malestar ante la bilateralidad de la reunión. "Cualquier asunto territorial solo puede negociarse con Ucrania", este ha sido el mensaje principal que, parece ser, Trump ha aceptado. Se habría comprometido a ello.

No hay decisión posible sin Ucrania

Los líderes europeos lo tienen claro y se lo han dicho a Trump, para que lo tenga en cuenta antes de sentarse a hablar con Puti. No se pueden tomar decisiones sobre el posible finde la guerra entre Rusia y Ucrania sin la presencia y opinión de una de las partes. En este caso, sin Ucrania.

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha sido uno de los 'jefes' en Europa que han comparecido tras la reunión. Le ha dicho a Trump que es Kyiv el que debe tratar "todos los temas relacionados con el intercambio de territorio”, en alusión a al posible reconocimiento o no de los territorios ucranianos ocupados a cambio de la firma de un alto el fuego . "Queremos que se negocie de manera correcta y que el punto de partida sea un alto al fuego duradero", pero para ello, Merz mantiene que en la UE "necesitamos unas garantías de seguridad firmes y sólidas. La soberanía del país está fuera de toda cuestión".

"Ucrania está lista para negociar cuestiones territoriales. Sin embargo, la línea de contacto debe ser el punto de partida y el reconocimiento legal de la ocupación rusa está fuera de toda cuestión. El principio de que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza sigue siendo válido", ha expuesto junto a Zelenski.

Además, no ha dudado en lanzar una amenaza clara a Putin: "Si Rusia no cede ni avanza deberemos aumentar la presión sobre el país". "Si no hay movimiento por parte de Rusia en Alaska, entonces Estados Unidos y nosotros, los europeos, debemos y tenemos que aumentar la presión". Merz también ha informado de que han trasladado todos estos puntos a Trump durante una conversación, que ha definido como “constructiva”. Tanto, que el presidente de EEUU se ha comprometido a informar a Zelenski y a los europeos tras su encuentro con Putin el viernes.

"No puede decidir a la ligera ceder ningún territorio"

Y Merz no ha sido el único en pronunciarse. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado que, durante la videoconferencia, Donald Trump se ha comprometido a que solo tiene un objetivo: lograr un alto el fuego. "Es muy importante que, efectivamente, en esta reunión se pueda lograr un alto el fuego por parte de los Estados Unidos y apoyamos esta iniciativa", ha dicho, para añadir que, en futuras reuniones, sí se hable con Zelenski. "Una cosa expresada con mucha claridad por el presidente Trump es que las cuestiones territoriales que competen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano, y esa es la posición que apoyamos", ha explicado el francés porque, en su opinión, "un país que ha perdido tantos hijos para defender su territorio, no puede decidir a la ligera ceder ningún territorio.

Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asegurado que europeos y norteamericanos están "unidos" en llegar al fin de esta "terrible guerra" con una paz "justa y duradera". "La pelota está en el tejado de Putin", añade. Mucho más optimista se ha mostrado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que celebra que este miércoles, los dirigentes europeos, Trump y Zelenski han "reforzar el terreno común para Ucrania".

Merz ha convocado este encuentro para cerrar filas con el mandatario estadounidense antes de que reciba a Putin, en la primera cita con el líder ruso desde la invasión de Ucrania de 2022. Entre los participantes están los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, aparte de Zelenski y el secretario general de la OTAN.