Naufragio en el Mediterráneo

Al menos 20 migrantes muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco frente a Lampedusa

Los detalles La embarcación, que había zarpado desde Libia con alrededor de 100 personas, volcó a 22,5 km de la isla; equipos de rescate italianos y de Frontex lograron salvar a unas 60 personas mientras ACNUR brinda asistencia a los supervivientes.

Imagen de archivo de un grupo de migrantes viajando por el Mar Mediterráneo Imagen de archivo de un grupo de migrantes viajando por el Mar Mediterráneo Europa Press

Otra tragedia golpea el Mediterráneo. Al menos 20 personas han muerto y 27 siguen desaparecidas después de que un barco con migrantes naufragara este miércoles frente a las costas de Lampedusa, según medios italianos.

El naufragio ocurrió a unos 22,5 kilómetros al sur de la isla, la puerta más cercana de Italia hacia África. Las autoridades ya han recuperado los cuerpos de las víctimas, mientras los equipos de rescate siguen buscando a los desaparecidos.

El periodista Sergio Scandura, de 'Radio Radicale', fue uno de los primeros en difundir los datos. La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, confirmó la tragedia y recordó que en lo que va de año ya han muerto 675 personas en la ruta del Mediterráneo central. "Hay que reforzar las vías legales", reclamaron.

El barco había salido del norte de Libia hace unos días con alrededor de un centenar de personas a bordo. A las 11:15 horas, un helicóptero de la Guardia di Finanza lo avistó en apuros y dio la voz de alarma. Poco después, patrulleras italianas y una embarcación de Frontex llegaron a la zona, pero lo encontraron volcado y con todos los ocupantes en el mar.

Según 'La Repubblica', unas 60 personas lograron ser rescatadas con vida, pero el resto siguen desaparecidas o ya han sido halladas sin vida.

Lampedusa, que lleva años recibiendo a miles de migrantes rescatados en esta peligrosa ruta, vuelve a ser escenario de un episodio que, por desgracia, se repite con demasiada frecuencia.