España arde
¿Cuál es la pena por provocar un incendio forestal? Este verano ya son 25 los pirómanos detenidos
Las cifras En lo que llevamos de verano de 2025 se ha detenido a 25 personas por provocar fuegos. Uno de ellos, un bombero, ha entrado en prisión acusado de haber causado el incendio forestal que ha arrasado Ávila.

Resumen IA supervisado
En el verano de 2025, España enfrenta numerosos incendios forestales, muchos de ellos intencionados. Hasta ahora, 25 personas han sido detenidas por provocar estos fuegos, enfrentándose a penas de hasta 20 años de prisión si hay víctimas, además de sanciones económicas. En casos destacados, un hombre en Cádiz y un joven en Galicia están bajo investigación, mientras que una mujer de 63 años fue detenida por provocar varios incendios. Un bombero está en prisión por un incendio en Ávila que causó una víctima mortal. Según el Código Penal, las penas pueden llegar a 20 años si hay heridos o fallecidos, aunque en muchos casos se reducen debido a anomalías psíquicas, lo que genera críticas sobre la eficacia de las sanciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tristemente, en varios de los incendios forestales que están asolando España está la mano del hombre, es decir, han sido fuegos intencionados. En lo que va de este verano de 2025 se ha detenido ya a 25 personas por provocarlos. Ahora, se enfrentan a penas de hasta 20 años de prisión si hay víctimas. Esto, aparte de tener que pagar una sanción económica. Así lo contempla la ley, quemar nuestro país no sale gratis y los pirómanos deben saberlo.
Porque muchos fuegos tienen nombres y apellidos de personas físicas y, en lo que va de año, en España ya se han quemado más de 105.000 hectáreas en 201 incendios. En Cádiz, un hombre está siendo investigado por su presunta implicación en el incendio forestal de Caños de Meca. Y no es el único caso, porque lamentablemente en Galicia han pillado infraganti a un joven de 28 años. Sin olvidarnos de la mujer de 63 que fue detenida por provocar hasta cinco focos de incendio en solo cuatro días.
Además, ya está en prisión el bombero acusado de haber provocado el incendio forestal que ha arrasado Ávila. Hay que recordar que en este caso hay víctimas. De hecho, uno de los efectivos del dispositivo de emergencias murió en un accidente de tráfico mientras intentaba llegar hasta la zona que ardía. Iba a trabajar, a ayudar a nuestros montes y vecinos.
¿Cuál es la pena por provocar un incendio?
Sobre esto, el Código Penal español es contundente. Tal y como explica a laSexta el abogado Ignacio Molins, "si el resultado es una persona que está herida o incluso muere, el Código Penal es muy claro, podría estar 20 años en la cárcel". Esto en los casos más graves, pero "si una persona quema un bosque, pero no pone en juego la vida de las personas, se castiga con penas de hasta seis años de prisión".
En demasiadas ocasiones, el castigo termina en una multa que puede oscilar desde los 10 euros hasta los 100 euros al día, siempre y cuando los daños sean solo materiales.
Para algunos expertos las penas impuestas son insuficientes. Es el caso del abogado Carlos Torreño: "Nos encontramos con penas altas cuando hay riesgo a la vida. Pero pueden quedarse cortas, a mi juicio, con delitos de masa forestal".
Y, además, la pena puede bajar aún más porque "el 80% no entra en prisión al disponer de anomalías psíquicas", explica el letrado. "Lo cual supone una atenuante que reduce la pena casi en la mitad". Es decir, que "el monte arde y los responsables, muchas veces, no pagan".