Caso de David Sánchez
El Gobierno ve "legítimo" el 'aforamiento exprés' de Gallardo y critica las "prisas" para juzgar al hermano de Sánchez
El contexto La jueza que investiga al hermano del presidente le ha abierto juicio oral sin esperar a que se resuelvan los recursos contra su procesamiento. Félix Bolaños dice que "las prisas son malas consejeras" e Isabel Rodríguez sostiene que "si no se apellidara Sánchez no habría caso".

Resumen IA supervisado
El Gobierno critica la rapidez en llevar al hermano del presidente al banquillo, mientras apoya que el líder del PSOE de Extremadura, imputado en la misma causa, haya entrado en la Asamblea autonómica, lo que le otorga aforamiento. El ministro Félix Bolaños ha expresado sorpresa ante la decisión de la jueza de abrir juicio oral contra David Sánchez sin esperar a la resolución de los recursos. Defiende que el aforamiento no implica impunidad y apoya la decisión del líder extremeño. La ministra Isabel Rodríguez argumenta que el caso de David Sánchez solo existe por su apellido y defiende los cambios en los Estatutos del PSOE que permiten que Gallardo se mantenga en su cargo.
* Resumen supervisado por periodistas.
En el Gobierno critican las "prisas" para sentar en el banquillo al hermano del presidente, mientras avalan que el líder del PSOE de Extremadura, imputado en la misma causa, se haya tragado sus propias palabras para entrar en la Asamblea autonómica, lo que supone quedar aforado ante el Tribunal Superior de Justicia.
Así se desprende de las palabras del ministro Félix Bolaños este viernes ante la prensa. Antes de comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado, el titular del ramo ha deslizado que "las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes en una causa judicial, y menos sin conocer cuál es la decisión del tribunal superior", después de que la jueza que investiga a David Sánchez decidiera abrir juicio oral sin esperar a que se resuelvan los recursos contra su procesamiento.
Una resolución que el ministro considera "sorprendente". "No es nada habitual que se intente abrir juicio oral sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial", ha subrayado Bolaños. Lo ha hecho a preguntas de laSexta, ante las que también ha asegurado que el hecho de que el hasta ahora presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, haya decidido convertirse en diputado -pese a que dijo que no lo haría- "es lo más normal del mundo".
"El aforamiento es simplemente que otro tribunal es el competente para juzgar una causa, no implica ninguna impunidad", ha defendido Bolaños, que ha señalado que respetan "por completo" la "decisión del líder del PSOE de Extremadura de formar parte de la Asamblea de Extremadura para hacer oposición al Gobierno de Extremadura".
Además, y aunque ha evitado entrar en el debate jurídico sobre si tiene ya la condición de diputado -y, por tanto, está aforado- pese a no haber tomado posesión del escaño, Bolaños ha confirmado que su compañero de partido "tiene la acreditación de diputado desde el miércoles".
"Si David no se llamara Sánchez, no habría caso"
En muy similar sentido se pronunciaba poco antes la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en una entrevista en 'Onda Cero', en la que ha sostenido que "si David no se llamara Sánchez de apellido y fuera el hermano del presidente del Gobierno, aquí no habría caso". Además, ha defendido que Gallardo "está cumpliendo con los Estatutos" del PSOE, que fueron modificados en el último congreso del partido de forma que permite siga en su puesto.
El Código Ético del PSOE establece que se suspenderá cautelarmente de la afiliación a una persona cuando se le abra juicio oral por delitos relacionados con la corrupción. Sin embargo, tras el último congreso federal del partido, se modificaron los Estatutos para añadir una disposición adicional que establece que el cumplimiento de los valores éticos se conjugará con su defensa "frente al uso de instrumentos jurídicos para conseguir finalidades políticas".
Preguntada al respecto, Rodríguez ha justificado ese cambio señalando que "no estábamos acostumbrados en la sociedad española a ver cómo posiciones y organizaciones que realmente sirven a intereses de posiciones políticas y partidarias de la ultraderecha están en un acoso y derribo a otras formaciones políticas y sus dirigentes". En este sentido, ha reiterado que el caso de David Sánchez "nunca hubiera llegado a la justicia de no ser quien es".
Además, ha aprovechado para lanzar un dardo al Partido Popular, reivindicando que su partido suele "celebrar congresos habitualmente", en los que se articulan sus "normas de comportamiento interno y también de ética y compromiso".
"Vamos a esperar a los pronunciamientos firmes de estas administraciones [de justicia] para tomar posición al respecto, pero que en ningún caso se están incumpliendo las normas internas de nuestro partido", ha incidido Rodríguez, que no ve una "maniobra" en la actuación de Gallardo. "Él lo ha explicado perfectamente, quiere defender los intereses de los extremeños y la posición del PSOE en su Asamblea y me parece legítimo", ha zanjado.
Por su parte, María Jesús Montero habla de "persecución" en la que, asegura, "se trata de atacar, de deshumanizar, a la persona del presidente, que es la que está en el foco". Así lo ha aseverado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda desde Andalucía, donde ha querido recordar otro caso, el de "la hermana del presidente Moreno Bonilla". "Fue contratada, ni más ni menos, que en un conservatorio que dependía de la Junta de Andalucía", ha incidido Montero, que ha deslizado que "hay gente que se le llena la boca hablando de esta situación cuando tuvo una situación muy similar".