Juzgado de Badajoz

La jueza acelera el caso contra David Sánchez y le abre juicio oral junto al presidente de la Diputación de Badajoz

Las consecuencias
En una decisión sin precedentes, la apertura del juicio oral dificulta especialmente la situación del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, a quien se le acusa de delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

El hermano del presidente del Gobierno y Gallardo, el presidente de la Diputación de Badajoz
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La jueza de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que investiga el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha acordado abrir juicio oral contra él. Según un auto emitido este jueves y al que ha tenido acceso laSexta, la jueza le sienta en el banquillo junto a otras diez personas, entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, por delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.

Con esta decisión, Biedma acelera el proceso contra el hermano de Sánchez, al no esperar siquiera a que se resuelvan los recursos contra su procesamiento. Junto a este auto, la jueza había emitido otro en el que rechazaba el recurso presentado por la defensa de David Sánchez y confirmaba su intención de juzgarle, paso que ha dado de inmediato al formular la acusación directamente en el siguiente escrito. Será un juzgado de lo penal de Badajoz, aún por determinar, quien asuma la causa.

Sin embargo, este extremo ha quedado en suspenso tras una nueva providencia dictada por la jueza Beatriz Biedma, en la que pregunta a las partes si debe corregir el auto de apertura de juicio oral y enviar la causa a la Audiencia Provincial de Badajoz, en lugar de a un juzgado de lo Penal. Esta duda surge después de que una de las acusaciones advirtiera de que el delito de malversación puede acarrear penas de hasta 15 años de inhabilitación, lo que implicaría que la competencia sería de la Audiencia, dado que, en función de la gravedad de las penas —más de 5 años de cárcel o más de 10 de inhabilitación— el caso debe ser instruido en dicha instancia superior.

No existen precedentes a este movimiento judicial de la jueza de Badajoz. La apertura del juicio oral dificulta la situación de Gallardo, que estaba realizando movimientos para intentar entrar en la Asamblea de Extremadura y lograr su aforamiento, lo que obligaría a elevar el caso al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. De hecho, Gallardo habría recogido su acta, aunque para estar plenamente aforado sería necesario que haya jurado o prometido el cargo antes.

Miguel Ángel Gallardo aseguró inicialmente que no entraría en la Asamblea de Extremadura hasta que se cerrara la causa por la que está imputado y en la que está investigado también el hermano de Pedro Sánchez. Sin embargo, el hasta ahora presidente de la Diputación de Badajoz cambió de opinión y afirmó su intención de incorporarse al parlamento autonómico. Una decisión que anunció el viernes y que este lunes intentó justificar a preguntas de laSexta. Gallardo se escudaba en la opinión de la Fiscalía, que había pedido archivar la causa, y achacó a la instructora "contradicciones" en su hipótesis incriminatoria.

Los otros acusados que tendrán que declarar, además de Sánchez y Gallardo, son otros nueve cargos de la citada Diputación: Luis María Carrero Pérez, Ricardo Cabezas Martín, Cristina Núñez Fernández, Juana Cintas Calderón Zazo, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala, Elisa Moriano Morales y Francisco Martos.

El "rumor" del "hermanísimo"

La jueza se ha despachado en el auto anterior en el que rechazaba el recurso de la defensa de Sánchez asegurando que el hermano del presidente sabía que la plaza de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios era para él. El auto otorga verosimilitud al denominado "rumor" sobre el "hermanísimo", como se le conocía a Sánchez. Además, apunta: "es inverosímil que en el ámbito de los Conservatorios y Cultura se supiera que el puesto era para él, o, como poco, que iba a presentarse al mismo, al menos, desde semanas antes de la publicación de las bases de la convocatoria, y que el propio beneficiado no lo supiera y encontrara la oferta de empleo de casualidad, a través de un buscador".

De ser así, añade la jueza, "sería como atribuir dotes adivinatorias" a todos los funcionarios de ese organismo.

Por otro lado, fuentes socialistas advierten que no se debe dar por cerrado el procesamiento, ya que aún quedan recursos por resolver presentados por la defensa de David Sánchez. Esta posición pone en duda la premura con la que se ha abierto juicio oral y llama a respetar los tiempos judiciales antes de continuar el procedimiento.