Anuncio de Isabel Rodríguez

El Gobierno habilitará 35 millones para las CCAA que declaren zonas tensionadas en el marco de la Ley de Vivienda

Los detalles
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado la aprobación de una partida de 35 millones de euros para que las comunidades autónomas que lo consideren puedan llevar a cabo la declaración de zonas tensionadas en sus territorios.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante el pleno en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2025La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante el pleno en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2025Europa Press

"Acompañar" a las CCAA que declaren zonas tensionadas en el marco de la Ley de Vivienda. Es el objetivo de la partida de 35 millones de euros que ha anunciado este miércoles la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Además, Rodríguez ha asegurado que seguirá "priorizando" otros instrumentos legales para tratar de abaratar el precio tanto del alquiler como la compra de inmuebles, entre los que está la puesta en marcha de una empresa pública de vivienda.

Rodríguez ha anunciado esta medida en el marco de su participación en el salón Construmat, que se lleva a cabo en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. En el encuentro también ha participado el president de la Generalitat, Salvador Illa.

La titular de Vivienda ha recalcado que el problema de la subida de los precios sigue siendo prioritario para el Ejecutivo y ha reivindicado "el compromiso del Gobierno con la vivienda asequible, esa colaboración público-privada que hace unos años no estaba tan presente en la práctica".

¿Qué es una zona tensionada?

La Ley de Vivienda contempla en su artículo 18 "el diseño y adopción de medidas de financiación específicas" para "favorecer la contención o reducción de los precios de alquiler o venta" en las zonas que se hayan declarado tensionadas.

La declaración de una zona tensionada conforme a lo establecido en la Ley de Vivienda implica la asunción por parte de la administración autonómica de un problema de exceso de demanda, falta de oferta o ambas opciones a la vez y la activación de recursos públicos para resolverlo.

Isabel Rodríguez ha reclamado en su comparecencia de este miércoles la colaboración de los distintos gobiernos regionales en ese sentido y ha anunciado también su intención de que el parque público de vivienda llegue al 8% del total del mercado. Desde la formación del actual Gobierno, la vivienda pública ha pasado del 2,5 al 3,4% del total.