Desde 1993
La mejor tienda de cómic del mundo está en Madrid: Akira Cómics, un templo en el Barrio del Pilar para los amantes de las viñetas
El contexto La labor y el trabajo de la familia Marugán han hecho de este local el único en ganar en dos ocasiones el premio a Mejor Tienda de Cómics del mundo. En su interior, un viaje que va de Japón a EEUU pasando por el Viejo Continente.

Resumen IA supervisado
Hace 30 años, los Marugán abrieron Akira Cómics en el Barrio del Pilar, Madrid, en un momento en que España no era un referente del cómic como Estados Unidos o Japón. Desde 1993, esta tienda se ha convertido en un templo para los amantes del manga y los cómics, ofreciendo una experiencia única. Jesús Marugán, responsable de la tienda, destaca cómo han desafiado la centralización cultural, permitiendo a los visitantes explorar mundos desde Japón hasta Estados Unidos. Akira Cómics alberga desde clásicos como Dragon Ball hasta superhéroes como Superman, y ha ganado dos veces el premio a Mejor Librería de Cómics del mundo. Para ellos, lo importante es que los visitantes disfruten y aprecien la lectura.
* Resumen supervisado por periodistas.
Hace 30 años los Marugán se animaron a abrir una tienda de cómic. En Madrid. En el Barrio del Pilar. En un país que a pesar de que ya estaba conociendo obras como Dragon Ball, Saint Seiya, los X-Men y demás no era EEUU. No era Japón. No era lo que eran y siguen siendo dos de los países más representativos de las viñetas a nivel mundial. Sin embargo, esa tienda nacida en 1993 se ha convertido en la mejor del mundo en la materia. Ese local llamado Akira Cómics es un auténtico templo para los amantes del manga y de los tebeos.
"Somos gente de barrio. Sabemos que quien nos viene a visitar es porque viene específicamente a conocernos. Es lo más bonito que te puede pasar como librero", cuenta Jesús Marugán, responsable de Akira Cómics.
Y es que desde 1993 llevan rebelándose contra la centralización de la cultura con una tienda en el que puedes viajar por el mundo de viñeta en viñeta. Porque lo mismo estás en Japón, con esos mangas, con los sheinen y los shonen, como en Estados Unidos. Lo mismo estás leyendo Naruto que Batman o las aventuras de los superhéroes de Marvel.
"Esta es la parte del manga. tiene un mobiliario como las librerías japonesas", dice Marugán sobre esa parte del local que te traslada al país del Sol Naciente.
Sus historias, como afirma, "aparentemente sencillas pero con una crítica social y una complejidad y madurez alucinantes".
De Goku a Superman
Porque ahí podemos encontrar obras clásicas como Dragon Ball o Saint Seiya. Como Ranma, y también como Naruto y un One Piece que sigue con la misma o más fuerza que en sus comienzos. Y también otros de temática completamente diferente como A Silent Voice, Your Name o Your Lie in April.
Y de Japón, a Estados Unidos. A esos superhéroes míticos como Superman o Batman. "Esto es Superman por el mundo, concretamente en Granada. Está hecho por Jorge Jiménez, nuestro autor más conocido. Hace nada menos que Batman", explica Marugán.
En una de sus viñetas, algo espectacular: "Nos muestra el Patio de los Leones. Nos dibuja esto, que es una perspectiva de la Alhambra que solo Superman puede ver",
Para terminar, los grandes tesoros. Los clásicos. Bajo una bóveda de una catedral, rodeados de gárgolas y vidrieras. "Aquí es donde tenemos la mayor densidad de grandes obras, tanto en español como en europeo. "Por ejemplo, el cómic europeo clásico como Asterix, y español de calidad como es Blacksad"", muestra Marugán.
Su labor y su trabajo les ha convertido en los únicos que han logrado dos veces el premio a Mejor Librería de Cómics del mundo, algo que parece ser secundario para ellos: "Nos importa que digan que es mágico y que se lo han pasado muy bien. No para que nos compren, sino para que se conviertan en gente que aprecie la lectura tanto del libro como del cómic".