Minuto a minuto

Coronavirus hoy en España: Nueva normalidad, casos, muertos y rebrotes, en directo

Última hora sobre la pandemia de coronavirus en España y los rebrotes, los contagios y las víctimas mortales en la segunda semana de nueva normalidad tras el fin del estado de alarma.

Coronavirus hoy en España: Nueva normalidad, casos, muertos y rebrotes, en directoCoronavirus hoy en España: Nueva normalidad, casos, muertos y rebrotes, en directolaSexta.com | EFE

Los viajeros españoles podrán entrar sin restricciones en Túnez

Los turistas españoles que quieran viajar a Túnez no estarán sometidos a ninguna medida preventiva y podrán circular libremente por el país después de que las autoridades locales hayan actualizado su clasificación de países en función del riesgo de contaminación, en la que sin embargo mantienen el veto a los brasileños y estadounidenses. Hasta ahora, España se encontraba en la lista "naranja" o nivel medio, junto a Francia y Portugal, por lo que sus nacionales estaban obligados a presentar un test PCR negativo, realizado entre tres y cinco días antes del viaje, y alojarse en uno de los hoteles autorizados por el Estado del que no podrán salir a excepción de las excursiones organizadas.

Díaz avanza que los datos de junio muestran una estabilización de la destrucción de empleo y pide prudencia

En una entrevista en Onda Cero, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado que los datos de paro respecto al mes de junio que se conocerán este jueves mostrarán una estabilización de la destrucción de empleo algo que, a su juicio, es la "mejor noticia posible" aunque ha pedido "prudencia". Díaz también ha remarcado que España tiene "un problema con la temporalidad" en los contratos de trabajo, algo que ha provocado "contratos de calidad ínfima" que deben ser "corregidos"

Por qué la vacuna anti coronavirus es la única vía posible para lograr la inmunidad de rebaño

La única forma de encontrar la inmunidad de grupo se puede conseguir entonces con las vacunas. La química y divulgadora científica Deborah García Bello ha explicado en Más Vale Tarde cómo funciona la inmunidad de rebaño a través de un juego con fichas Lego. Puedes verlo en este enlace.

Reconstrucción en sanidad: se creará una reserva de material ante emergencias

El grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica ha acordado la creación de una "Reserva Estratégica de Productos Sanitarios Críticos", en coordinación con el sector tecnológico, ante futuras emergencias de salud pública o nuevas ondas epidémicas.

El PNV se mantiene en contra de las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción

El PNV ha mantenido el voto en contra en los cuatro grupos de trabajo de la comisión creada en el Congreso para pactar medidas que faciliten la reconstrucción del país tras la pandemia del coronavirus. Su discrepancia radica en la "vaguedad" de las propuestas, el espíritu "recentralizador" que aprecia en ellas, y el formato de la comisión, que considera demasiado apresurado ritmo. Aunque ha sido un aliado habitual del Gobierno de Pedro Sánchez durante el estado de alarma, el PNV se mantiene actualmente distanciado, justo cuando afronta una campaña electoral autonómica.

Fallece una anciana contagiada de coronavirus por el brote murciano vinculado al caso importado de Bolivia

Salud ha confirmado el fallecimiento de una persona afectada de coronavirus relacionada con el brote en Murcia del avión procedente de Bolivia. Se trata de una mujer de 98 años residente en una pedanía de Moratalla. Este fallecimiento quedará reflejado en los datos que reporte el Ministerio en el día de mañana.

Murcia reorganiza los recursos asistenciales ante los repuntes de contagios

El Servicio Murciano de Salud ha emitido una nota interna para reorganizar los recursos asistenciales, dada la situación epidemiológica actual, para los pacientes con coronavirus confirmados por PCR, o para los que aunque tengan PCR negativa presenten altas sospechas y deban ser hospitalizados por su situación clínica. Se han destinado dos hospitales de referencia: el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixac y el Hospital General Universitario Santa Lucía.

Los sanitarios del Gregorio Marañón escriben una carta a sus pacientes: "Vuestros suspiros eran nuestro aliento"

Los sanitarios del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, uno de los que más ha sufrido la pandemia de coronavirus, han querido hacer una 'carta abierta' para sus pacientes. En ella los sanitarios agradecen la humanidad de los pacientes y les transmiten lo que han significado para ellos en los últimos meses. "Han utilizado el corazón como un impulso de trabajo, un arma de construcción masiva", cuentan en un vídeo en el que se refieren a los pacientes como su "familia".

Italia contabiliza 21 fallecidos por coronavirus y 182 nuevos contagios el último día

Italia ha registrado 21 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que elevan el total de fallecidos durante la pandemia a 34.788. Además, en el último día se han contabilizado 182 nuevos casos de contagio, de los cuales 109 se han dado en la región septentrional de Lombardía, la más afectada de Italia. Las provincias lombardas con más positivos son Bérgamo, Milán, Mantova y Brescia.

España suma 149 contagios de coronavirus y ocho muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Sanidad ha informado de 149 nuevos contagios de coronavirus, 50 más que ayer, y ocho defunciones en el último día. En los últimos 14 días se han diagnosticado 3.985 casos y 153 personas han tenido que ser ingresadas en la última semana. Los ingresos en UCI se han concentrado los últimos siete días en cinco comunidades, sumando en total nueve en todo el país.

Desmienten que vacuna gripal tenga relación con la infección por coronavirus

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha desmentido un estudio que relaciona un componente de la vacuna de la gripe, el polisorbato 80, y la infección por coronavirus con lo que considera que los autores del trabajo "contravienen" los principios de la epidemiología y la metodología de la investigación.

El hotel Nastasi de Lleida empieza a recibir a los primeros afectados por uno de los brotes

Salud ha preparado el Hotel Nastasi de Lleida para acoger a personas con coronavirus y a contactos estrechos de los brotes surgidos en el último día en empresas hortofruticolas y agrícolas. Los afectados tendrán que guardar cuarentena sin poder salir de las instalaciones. Este se suma a otro hotel y una granja escuela donde hay aisladas un total de 95 (64 positivos y 31 contactos directos), en su mayoría temporeros.

El brote en un matadero de Avinyó podría tener su origen en una fiesta en Manresa

En el Matadero Frigorífico Avinyó se han registrado por el momento 10 casos positivos. La empresa, con 400 trabajadores, sigue abierta mientras se realizan test a 200 personas (100 hoy y 100 mañana). Al parecer, el origen de los contagios habría sido una fiesta en Manresa (Barcelona) a la que asistieron varios trabajadores, incluida la primera persona en dar positivo.

Sanidad no teme quedarse sin dosis de Remdesivir

EEUU ha comprado casi todas las dosis de Remdesivir hasta septiembre. Tan solo el 10% de la producción tendrá que repartirse entre el resto de países del mundo, pero de momento la situación no alarma en España. El motivo es que se usa para pacientes muy graves y con las dosis actuales hay suficiente para ellos.

La Comunidad permitirá abrir los bares de copas y discotecas al 40% de su aforo desde el viernes

La Comunidad de Madrid permitirá abrir los bares de copas y discotecas al 40% de su aforo desde este viernes aunque no se permitirá bailar en sus pistas, según han informado fuentes del Gobierno regional. Se trata de una decisión adoptada por el Consejo de Gobierno, en su reunión en la Real Casa de Correos, después de que empresarios del ocio nocturno lleven días pidiendo al Ejecutivo autonómico que retirase "el veto" a su apertura en la nueva normalidad, al considerarlo "injusto y desproporcionado".

Madrid permite abrir discotecas con un 40% del aforo desde el viernes

La Comunidad de Madrid permitirá abrir los bares de copas y discotecas al 40% de su aforo desde este viernes, según ha anunciado el vicepresidente Ignacio Aguado. A pesar de ello, los locales no podrán abrir las pistas de baile, aunque si las podrán usar para ubicar mesas, siempre garantizando 1,5 metros de distancia de seguridad entre ellas.

Los brotes de coronavirus en España que más preocupan a Sanidad

El país afronta estos nuevos contagios a las puertas de las vacaciones estivales, la misma semana en que comienza la 'Operación Salida' y en la que se reabrirán las fronteras externas de la Unión Europea. Hacemos un repaso de loslugares donde se han registrado repuntes de casos de COVID-19: en estos momentos, el de mayor volumen es el de Aragón, donde hay más de 300 positivos.

Ciudadanos apoyará las medidas de sanidad, economía y UE del Gobierno

Ciudadanos ha anunciado que ha llegado a acuerdos con el Gobiernoen los grupos de trabajo de Sanidad y Salud Pública, Reactivación Económica y Unión Europea en la Comisión de Reconstrucción del Congreso. La formación naranja votará así a favor de los documentos que salgan de estas tres mesas, tras lograr la introducción de 20 enmiendas.

La lista de mascarillas que no cumplen la normativa, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios ha recopilado una lista de mascarillas que se están vendiendo en el mercado europeo y que, según el sistema de alerta rápida para los productos peligrosos de la UE, incumplen la normativa y no ofrecen garantías de seguridad. En su mayoría, según detalla la asociación de consumidores, las que componen esta lista son mascarillas filtrantes (de tipo FFP2 o equivalentes) que no cumplen la normativa de protección y que se han localizado en diferentes países, entre ellos España.

Alertan de una nueva gripe porcina en China

Científicos chinos advierten del peligro de unanueva cepa de gripe porcina identificada en cerdos del país asiático. Esta nueva cepa tiene el potencial de contagiar a humanos y podría provocar una nueva pandemia. El estudio, liderado por el científico Liu Jinhua de la Universidad de Agricultura de China y publicado por la revista científica 'Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America' (PNAS), se basa en más de 30.000 muestras tomadas entre 2011 y 2018 de las vías respiratorias de cerdos en 10 provincias chinas.

Efectos del confinamiento: nuestra visión ha empeorado

Más de la mitad de los españoles afirma que su visión ha empeorado durante el confinamiento. Según un estudio de la asociación Visión y Vida, tres de cada cinco ciudadanos aseguran haber forzado la vista durante el confinamiento. Además, siete de cada diez adolescentes (12-19 años) han sufrido un cambio de graduación en este periodo.

Italia paga hasta 500 euros a sus ciudadanos para que se vayan de vacaciones

Italia pagará hasta 500 euros a sus ciudadanos para animarles a que se vayan de vacaciones. Esta bonificación, bautizada como "bonus vacanze" ("bono de vacaciones") puede solicitarse desde este miércoles, 1 de julio, y es una de las iniciativas previstas en el llamado "decreto de relanzamiento" del Gobierno de Giuseppe Conte. Según detalla la Agenzia delle Entrate (la agencia tributaria italiana), esta prestación está dirigida a financiar estancias en hoteles, campings, pueblos turísticos, granjas y bed & breakfast dentro del país.

EEUU compra casi toda la producción mundial de Remdesivir

El Departamento de Salud de EEUU asegura más de 500.000 cursos de tratamiento del medicamento para hospitales estadounidenses hasta septiembre. Esto representa el 100% de la producción proyectada de Gilead para julio, el 90% de la producción en agosto y el 90% de la producción en septiembre, además de una asignación para ensayos clínicos. Quedaría así un 10% de la producción del tratamiento de los próximos dos meses para el resto de países.

Acto de reapertura de la frontera de España con Portugal

El rey Felipe VI y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se encontrarán en Badajoz con el presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro portugués, Antonio Costa. La cita comenzara a las 10:30 horas en La Alcazaba de Badajoz y se desplazará una hora después al Castillo de la ciudad portuguesa de Elvas. Un encuentro que se enmarca en los actos de levantamiento de controles en la frontera hispano-portuguesa.

Madrid reabre hoy sus escuelas infantiles con el aforo al 50%

Las 68 escuelas infantiles municipales de Madrid, que llevaban cerradas desde el mes de marzo, reabren hoy miércoles, 1 de julio, para niños de 0 a 3 años. Una vuelta al cole para los más pequeños que llega con nuevas medidas de seguridad frente al coronavirus y el aforo reducido al 50%. Por otra parte, según indica el Ayuntamiento, las escuelas reorganizarán a los niños y niñas en "pequeños grupos estables que eviten el contacto con otros niños o el tránsito por zonas comunes".

Controles sanitarios a todos los pasajeros que lleguen a España

Todos los pasajeros que lleguen desde este miércoles a España por vía aérea o marítima deberán someterse a un control sanitario antes de su entrada en el país, que podrá incluir la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre el estado del pasajero. La temperatura será controlada de modo rutinario mediante termómetros sin contacto o por cámaras termográficas para identificar viajeros con fiebre igual o superior a 37,5 grados centígrados, según una resolución de la Dirección General de Salud Pública publicada por el Boletín Oficial del Estado.

¿Cuántas bacterias hay en tu cocina?: claves para evitar focos de virus

El nutricionista Luis Alberto Zamora explica los principales focos de bacterias que tenemos en la cocina. Y es que es importante cocinar, pero también liberar este espacio de virus y de bacterias porque, según apunta Zamora, de no hacerlo bien, la cocina puede tener más bacterias que el cuarto de baño. Puedes leer la información completa en este enlace.

Corea del Sur registra sus primeros contagios de COVID-19 en un colegio

Dos estudiantes de quinto de primaria (entre 10 y 11 años) en un colegio de Daejeon (130 kilómetros al sur de Seúl) dieron positivo el martes en la prueba del virus. Ambos habían estado en contacto directo con otro alumno que dio positivo el lunes y cuya infección tiene su origen en un brote ligado a una empresa de ventas puerta a puerta de Daejeon que suma más de 50 contagiados.

Trump afirma estar cada vez "más enfadado" con China por el COVID-19

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que está cada vez "más enfadado" con China por el avance de la pandemia del coronavirus. "Mientras veo como la pandemia expande su feo rostro alrededor del mundo, incluido el tremendo daño que ha hecho a los EEUU, estoy cada vez más enfadado con China. ¡La gente puede verlo y yo puedo sentirlo!", dijo el presidente en Twitter.

España ya ensaya vacunas en animales

La vacuna contra el coronavirus está cada vez más cerca y podría empezar a ser suministrada en un periodo de entre 6 y 12 meses. Así lo ha indicó Pedro Duque en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El titular de Ciencia explicó, además, que en nuestro país se está trabajando con cinco candidatos de vacuna contra el COVID-19, que ya han comenzado a testarse en animales.