Ayuso eleva el tono

Choque entre el Gobierno y Ayuso tras la dimisión del fiscal general: la presidenta madrileña carga contra Sánchez por "creerse los tres poderes en uno"

Los detalles Desde el Gobierno agradecen su labor al fiscal inhabilitado, que en su carta de renuncia ha recalcado que se va sin que haya una sentencia que explique por qué, y aseguran que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Dimitido ya el fiscal general del Estado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hace balance. "Se creen que están por encima del Supremo", ha constatado Ayuso, quien ha asegurado que "al Supremo le ha nacido otro Supremo", por lo que el Gobierno central "ha decidido que nada ni nadie les puede juzgar".

A este respecto ha insistido en que "todo el que ose a ser un poder, un contrapoder o un contrapeso, será perseguido y acuchillado". Además, ha añadido que "van a por cualquiera que ose hacer su trabajo desde los distintos organismos y poderes que los españoles nos dimos en la Constitución española".

Ayuso ha hecho hincapié en que ese es "el grandísimo problema, que nada ni nadie está por encima de ellos", porque "ellos son la ley, la justicia y el Gobierno". Por tanto, "cuando los tres poderes recaen en la misma persona, que otro diga qué le parece".

En cambio, para el Ejecutivo es más que evidente que el fallo tiene una motivación política. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sido muy crítico y ha mencionado al expresidente del Gobierno José María Aznar, asegurando que hay jueces que "atienden a esa llamada de Aznar, que creen que el Estado está en riesgo". De esta forma, el ministro ha dejado claro que, aunque el Gobierno acata el fallo, "otra cosa es chuparse el dedo".

Para López, el fallo, que cataloga como "tremendamente injusto", "lanza un mensaje desolador" a la ciudadanía, preguntándose "cuál será el siguiente paso".

Yolanda Díaz: "Hoy ha dimitido un hombre bueno"

"Ha dimitido hoy un hombre bueno, un grandísimo profesional, un hombre que es inocente", ha expresado la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que sostiene que el fallo del Supremo supone "un punto de inflexión" que "vulnera su mandato constitucional y la separación de poderes".

Tras esa valoración, Díaz ha llamado a los ciudadanos, y en especial a los votantes progresistas, a movilizarse "en defensa de la democracia y el respeto institucional". Una petición que ya hizo el pasado sábado durante la Conferencia Política de Sumar, en la que reclamó a la ciudadanía "que agarre la democracia con sus manos y que salgan a defender no al Gobierno de España, sino los derechos de la gente trabajadora".

"Ha llegado la hora de dar un paso adelante", ha añadido Díaz, que ha denunciado que "hay parte de la judicatura que se cree impune y hay parte de la judicatura que ha tomado parte" de la batalla política con esta decisión del Alto Tribunal.

Para Pedro Sánchez, la carta con la que Álvaro García Ortiz ha renunciado este lunes a su cargo de fiscal general del Estado "refleja el servidor público que hemos tenido al frente de la Fiscalía General durante todo este tiempo". "Yo le deseo toda la suerte, tiene todo mi respeto y mi consideración", ha señalado el presidente del Gobierno, que además ha avanzado que pronto se conocerá a su sustituto al frente del Ministerio Público.

Desde el Gobierno agradecen su labor al fiscal inhabilitado, que en su carta de renuncia ha recalcado que se va sin que haya una sentencia que explique por qué, y aseguran que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.