Tras la dimisión de García Ortiz
El PP reitera que el fiscal general ha sido "expulsado por delinquir" e insiste en pedir elecciones
Mientras tanto... Desde el Gobierno continúan defendiendo al fiscal general del Estado, dejando claro que, aunque "acatan" la decisión del Tribunal Supremo, no la comparten.

Resumen IA supervisado
El Partido Popular ha reaccionado con firmeza tras la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Ester Muñoz, portavoz del PP, ha criticado que García Ortiz fue "expulsado por delinquir". El vicesecretario Elías Bendodo ha comparado la situación con la honestidad del torero Rafael Guerra en su despedida. Cuca Gamarra ha señalado que García Ortiz sirvió al Gobierno pero fue infiel a la ley. Desde el Gobierno, aunque respetan la decisión judicial, defienden a García Ortiz y preparan el proceso para elegir a un nuevo fiscal general.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Partido Popular se ha mostrado contundente tras conocer la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Los 'populares' han dejado claro que cuando se cesa por "imperativo legal", no se "abandona" sino que "te echan".
"Te expulsan por delinquir", ha escrito la portavoz parlamentaria del partido, Ester Muñoz, en sus redes sociales.
El fiscal general del Estado ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el pasado 20 de noviembre fuera condenado por el Tribunal Supremo (TS) a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"El profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad, siempre presente en mi mandato, de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como fiscal general", dice en una carta remitida al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
En parecidos términos a Ester Muñoz se ha expresado el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, quien ha asegurado que el torero cordobés Rafael Guerra fue más honesto en su despedida de los ruedos en octubre de 1889 en la plaza de Zaragoza.
"Guerrita fue mucho más honesto que el fiscal general cuando dijo: 'No me voy, me echan'", ha afirmado Bendodo en un mensaje que ha publicado en la misma red social.
"Pasó de perseguir delitos a cometerlos"
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Gobierno, Cuca Gamarra, ha señalado que el fiscal general "sirvió tan fielmente al Gobierno como infielmente a la ley y a los españoles". "Y pasó de perseguir delitos a cometerlos", ha apostillado.
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, ha indicado que García Ortiz "se resistió a dimitir por la protección de Sánchez y hoy se ve obligado a dejar el puesto". "El sanchismo ha vuelto a perder en su guerra contra el Estado de derecho", ha indicado en la misma red social.
En una entrevista, Jorge Azcón ha vuelto a reiterar la necesidad de "convocar elecciones". El presidente de la comunidad de Aragón ha asegurado en 'Onda Cero' que la renuncia del fiscal general es la "consecuencia lógica, pero no la única que debería ser". Azcón ha tachado lo ocurrido de "gravísimo", indicando que tendría que tener otra consecuencia, como la "convocatoria electoral".
El Gobierno continúa su defensa a García Ortiz
Por su parte, desde el Gobierno siguen señalando que no comparten la condena a García Ortiz, dejando claro que, pese a esto, respetan la decisión del tribunal. Pilar Alegría ha descartado en una entrevista en TVE que hayan pedido a García Ortiz dimitir de su cargo.
Ahora, comenta la portavoz y ministra, es el momento para que el ministro de Justicia "active un nuevo proceso para elegir a un nuevo fiscal general", alguien que contará con una "dilatada experiencia en el sector jurídico". "Será alguien que, como García Ortiz, estará comprometido con el cumplimiento de la ley", ha trasladado.
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sido muy crítico y ha mencionado al expresidente del Gobierno José María Aznar, asegurando que hay jueces que "atienden a esa llamada de Aznar, que creen que el Estado está en riesgo". De esta forma, el ministro ha dejado claro que, aunque el Gobierno acata el fallo, "otra cosa es chuparse el dedo".
Para López, el fallo, que cataloga como "tremendamente injusto", "lanza un mensaje desolador" a la ciudadanía, preguntándose "cuál será el siguiente paso".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.