Caso Koldo
Cerdán pide que se investigue por qué el PP conocía el informe de la UCO antes de que se entregara al Supremo
Los detalles La defensa se basa en que antes de que el informe se presentara Tellado afirmó que "está al caer un nuevo informe de la UCO que habla de las miserias y de las corruptelas de un gobierno que roba. Estoy seguro. […] Creo que, en muy pocas horas, lo podremos comprobar".

Resumen IA supervisado
La defensa de Santos Cerdán ha solicitado al juez del Supremo que investigue si la UCO informó al secretario general del PP, Miguel Tellado, sobre un informe patrimonial antes de su presentación oficial. Tellado había anticipado la existencia del informe, lo que según la defensa de Cerdán, sugiere una conexión entre la Policía Judicial y el Partido Popular. El informe de la UCO, entregado al Supremo, revela que José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ingresó más de 60.000 euros en efectivo sin declarar entre 2014 y 2024. Los investigadores destacan un patrón creciente de ingresos no declarados, especialmente en 2020.
* Resumen supervisado por periodistas.
La defensa del exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán, ha pedido al juez del Supremo Leopoldo Puente que pregunte a la UCO si comunicó al secretario general del PP, Miguel Tellado, que iba a presentar el informe patrimonial sobre José Luis Ábalos.
Se basan en que a las once de la mañana, antes de que el informe se presentara, Tellado afirmó que "está al caer un nuevo informe de la UCO que habla de las miserias y de las corruptelas de un gobierno que roba. Estoy seguro. […] Creo que, en muy pocas horas, lo podremos comprobar".
Según la defensa de Cerdán, Tellado conocía "la existencia y el contenido del informe" antes de que fuera recibido por la letrada de la administración de justicia de la Sala Segunda del Supremo. A su juicio, esto muestra "la relación fluida entre la Policía Judicial y el Partido Popular, el principal partido de la oposición".
El pasado viernes la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó al Tribunal Supremo su informe patrimonial sobre José Luis Ábalos, imputado por la trama de presuntas mordidas a cambio de amaños en adjudicaciones de obra pública. 289 páginas, a las que tuvo acceso laSexta, de las que se desprende, entre otras cosas, que el que el exministro de Transportes ingresó más de 60.000 euros en efectivo sin declarar entre 2014 y 2024.
Tras analizar sus cuentas bancarias e información tributaria, los investigadores destacan la existencia de "un número significativo de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270,01 euros". "Si bien en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados, se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados", reza el documento. Esos ingresos en metálico, señalan, "presentan una evolución creciente a partir de 2017, alcanzando su punto máximo en 2020", cuando recibió 14.940 euros. Después, "se observa una disminución en los ejercicios siguientes".
El informe destaca también retiradas de efectivo por valor de 22.890 euros, realizadas fundamentalmente mediante tarjeta entre los años 2014 y 2017 y que cesaron por completo entre 2018 y 2023, para posteriormente reanudarse en 2024.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.