Descoordinación

La Xunta de Galicia pide motobombas al Gobierno mientras las suyas están aparcadas por falta de personal

El contexto Esta no es la primera comunidad autónoma del PP en la que ocurre algo parecido. En Castilla y León, Mañueco reclamaba más recursos mientras tenía medios del Gobierno sin utilizar.

Imagen de archivo del incendio forestal originado en Larouco (Ourense)
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PP afronta la tragedia nacional que vive España por los incendios forestales que están arrasando el país acusando al Gobierno de haber llegado "tarde" a esta emergencia.

De hecho, el coordinador de Interior y Emergencias del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, Antonio Sanz, ha llegado a acusar al Ejecutivo de haber cometido una serie de "negligencias".

Unas declaraciones realizan mientras se van conociendo más datos de cómo algunas comunidades autónomas del PP retiraron medios o los mantienen inoperativos. Lo cierto es que las competencias en materia de prevención y extinción de incendios son de las comunidades, aunque los 'populares' intentan centra el foco en el Gobierno.

Fuentes del dispositivo de extinción de la Xunta de Galicia a 'elDiario.es', lamentan que Alfonso Rueda y otros dirigentes continúen reclamando medios a otras administraciones mientras mantienen paralizada por falta de personal parte de su propia infraestructura.

En concreto, ponen como ejemplo las motobombas, que permanecen aparcadas porque no hay trabajadores para operar con ellas. Sin embargo, en el listado de medios solicitados al Gobierno, aparecen 30 camiones de este tipo para combatir la oleada de incendios en Ourense.

Al parecer, según denuncian los sindicatos y ha podido comprobar el medio anteriormente citado, las motobombas que pertenecen al propio gobierno gallego permanecen paradas durante buena parte del día al carecer de operarios para manejarlas.

Por su parte, Alfonso Rueda ha reaccionado a esta información señalando que se están diciendo muchas cosas "que no son verdad". "Habrá tiempo para analizarlo", ha destacado ante los medios de comunicación en Quiroga, Lugo.

Un momento que ha aprovechado para asegurar que está intentando "evitar la confrontación". Sin embargo, en esta misma intervención ha vuelto a criticar al Gobierno señalando que "no han obtenido" todos los medios que le pidieron. "Se hizo una lista bastante comedida y muchas cosas no llegaron", ha apuntado.

Po otro lado, también ha dado explicaciones tras la polémica que se generó por los bomberos que la Xunta retiró y que tuvo que reincorporar más tarde. "Son decisiones técnicas", ha destacado, señalando que esta decisión entraba dentro del proceso de desescalada. "Hay que ir moviendo a los operativos de destino", ha justificado.

Situaciones parecidas en Extremadura y Castilla y León

Lo cierto es que esta no es la única comunidad autónoma gobernada por el PP que exige más medios al Gobierno y denuncia la tardanza con la que llegan mientras mantienen inoperativos o retiran medios.

En Extremadura, María Guardiola, pidió ante Sánchez más medios del Gobierno. Una situación que se produce a la vez que bomberos forestales de un retén del norte de Cáceres denuncian en declaraciones a 'elDiario.es' que continúan llegando retenes de otras comunidades autónomas para los incendios mientras a ellos no se les ha movilizado a pesar de estar dentro de la zona de actuación del fuego avivado en el norte de Cáceres.

Por otro lado, también se ha dado a conocer que Castilla y León tenía medios del Gobierno sin utilizar mientras Alfonso Fernández Mañueco reclamaba más recursos.

Según una información publicada por 'El País', que cita fuentes del Gobierno central, el Ejército instaló camas, asentamiento y avituallamiento para 180 personas que no llegaron a usarse. Además, se prepararon cinco puestos de mando, pero solo se solicitaron dos. Uno que ya estaba montado fue trasladado a otro punto, con la pérdida de tiempo y energía del personal que eso conlleva.