Se aleja de la corona
Abascal confirma con su plantón a Felipe VI el 12-O el distanciamiento con Zarzuela que venía cocinando desde la amnistía
Los detalles Según ha podido saber laSexta, la decisión del líder de Vox de no seguir el desfile desde la tribuna de autoridades no fue solo un movimiento contra Pedro Sánchez.

Resumen IA supervisado
La ausencia de Santiago Abascal en los actos del Día de la Hispanidad no solo fue un gesto contra Pedro Sánchez, sino también una señal de distanciamiento con el rey Felipe VI. Abascal no asistió al desfile ni a la recepción en el Palacio Real, a pesar de haber informado previamente a la Casa Real. Este alejamiento refleja su descontento con el papel del monarca, al que acusa de no cumplir su función institucional debido a la influencia de Sánchez. Vox ya había mostrado su malestar con la monarquía tras la firma de la ley de amnistía, pidiendo al rey que se pronunciara en contra. En manifestaciones recientes, se corearon consignas críticas hacia Felipe VI, evidenciando la creciente distancia entre Vox y la corona.
* Resumen supervisado por periodistas.
La ausencia del líder de Vox, Santiago Abascal, en los actos del Día de la Hispanidad no fue solo un movimiento contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según ha podido saber laSexta, el líder de Vox también envió un mensaje contra el rey Felipe VI, al no seguir el desfile desde la tribuna de autoridades y ni siquiera acudir a la recepción en el Palacio Real, algo que sí hizo el año pasado, aunque asegura que comunicó a la Casa Real su ausencia previamente.
Estas decisiones confirman su alejamiento con el rey, hasta el punto de que este lunes ha afirmado que Felipe VI no está cumpliendo su papel institucional por culpa de Pedro Sánchez. "Este Gobierno está intentado esconderse detrás de la corona y haciendo que no responda a su papel institucional", ha declarado el líder de extrema derecha, tras lo que ha manifestado que el líder del Ejecutivo "está intentando secuestrar a la corona y usarla contra España".
Sin embargo, la idea que intenta trasladar Abascal, esa por la que el rey Felipe VI estaría al servicio de Sánchez no es nueva, sino que ya usó un argumento parecido tras el discurso que el monarca pronunció en la Asamblea de Naciones Unidas, hablando de la "masacre" que el Gobierno de Netanyahu estaba perpetrando en Gaza. En ese momento, el político de Vox acusó a Sánchez de "involucrar al rey" en su relato del genocidio.
¿De dónde viene el giro de Vox respecto al rey?
Se trata de un distanciamiento que se ha ido cocinando poco a poco. Y es que el malestar de las bases de Vox con la monarquía ha ido en aumento desde la ley de amnistía, cuando la órbita de la ultraderecha presionó a Felipe VI para que no la firmara. Incluso Vox, tras firmar el texto, le pidió al monarca una "respuesta", lo que quiere decir que querían que el rey, a pesar de haber sancionado la amnistía, se pronunciara en contra.
En este sentido, cabe recordar que "Felipe, masón defiende tu nación" fue uno de los cánticos que más se repitieron en las manifestaciones de noviembre de 2023 frente a la sede del PSOE en Ferraz. Precisamente, allí estuvieron presentes Abascal y otros dirigentes del partido, como el por entonces vicepresidente de Castilla y León García-Gallardo, con megáfono en mano. Además de estas consignas, también se pudieron ver banderas de España con el escudo de los borbones recortado.
Feijóo compara a Abascal con Bildu
El líder del PP ha afeado este lunes la ausencia del dirigente de Vox en el desfile del Día de la Hispanidad en una entrevista en Antena 3. "Tengo muy claro que el Día de la Hispanidad, el 12 de octubre, la Fiesta Nacional, hay que estar con el jefe del Estado, con el rey, y con el Ejército español", ha reivindicado el líder de la oposición, a lo que ha añadido: "¿Quién no ha venido? Tendrá que explicarlo".
"Tradicionalmente no vienen los partidos independentistas, no viene Bildu, y en este caso, sorprendentemente no ha venido el líder del tercer partido de España. Sí, sin embargo, estaban los cargos institucionales de Vox", ha continuado el líder del PP, unas palabras que no han hecho ninguna gracia a Abascal.
"Que el señor Feijóo se atreva a compararme a mí precisamente con Bildu, a mí, es algo que me deja perplejo, sobre todo, porque es su partido, con el Gobierno del señor Rajoy, el que permitió que Bildu siga en las instituciones en España", ha aseverado Abascal en declaraciones a los medios, tras lo que ha expresado que "el señor Feijóo se ha debido de dar un golpe en la cabeza".
Por su parte, durante la entrevista que ha ofrecido este lunes, Feijóo también ha aseverado que "a Vox se le está yendo la pinza con PSOE" y ha acusado a la formación de extrema derecha de tener una estrategia que coincide con la de los socialistas y que pasa por "ataca al PP".
A esta alusión también ha respondido el líder de la ultraderecha: "La única pinza con la que estoy preocupado es con la que tienen muchos votantes del PP en la nariz, que son estafados por el señor Feijóo con la idea del voto útil", ha sentenciado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.