Consecuencias de la DANA
La jueza de la DANA aprieta a Mazón para declarar y le acusa de hacer "ficción y autoficción" en sus últimas declaraciones
Los detalles La magistrada rechaza incorporar las entrevistas del president al procedimiento, pero le invita a repetir en sede judicial las explicaciones que ha dado en los medios.

Resumen IA supervisado
La jueza que investiga la gestión de la DANA ha calificado de "ficción" algunas declaraciones de Carlos Mazón sobre su actuación durante la emergencia. En varios autos, la magistrada insta al presidente de la Generalitat a declarar ante el juzgado para reiterar sus argumentos si desea que sean considerados en la investigación. Mazón había atribuido la falta de respuesta institucional a la supuesta ausencia de información de la AEMET y la CHJ. La jueza cuestiona estos argumentos y señala que Mazón intentó eludir su responsabilidad, atribuyéndola a Salomé Pradas, entonces consellera de Emergencias. Además, ha solicitado a RTVE una copia de un vídeo en el que Mazón informa sobre una alerta hidrológica para incorporarlo al procedimiento. La jueza insiste en que cualquier versión exculpatoria debe presentarse en el marco judicial, no mediante declaraciones públicas.
* Resumen supervisado por periodistas.
La jueza que instruye la causa penal por la gestión de la DANA de hace un año ha calificado de "ficción" y "autoficción" algunas de las declaraciones públicas realizadas por Carlos Mazón sobre su actuación durante la emergencia.
En varios autos notificados este lunes a los que ha tenido acceso laSexta, la magistrada aprieta al presidente de la Generalitat y le invita declarar ante el juzgado para que reitere los argumentos que ha dado a los medios si desea que sean tenidos en cuenta en la investigación.
Las resoluciones hacen referencia a diversas entrevistas concedidas por Mazón en las que el president del PP ha atribuido la falta de respuesta institucional a una supuesta ausencia de información por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
"Si hasta hace dos semanas había información que no teníamos", sostuvo el presidente en una de sus declaraciones públicas. En otra ocasión, aseguró que "no se pudo prevenir porque nadie informó sobre lo que estaba cayendo en el barranco del Poyo".
La jueza cuestiona estos argumentos y considera que Mazón ha intentado eludir su responsabilidad en la gestión de la emergencia, al atribuirla exclusivamente a Salomé Pradas, su entonces consellera de Emergencias.
"El president manifestó que no tomó ninguna decisión respecto de la emergencia, estimando que el control de la misma correspondía exclusivamente a la consellera de Emergencias", recoge uno de los autos.
Mazón también declaró en su momento que "no tenía previsto ir ese día al Cecopi", el centro de coordinación operativa.
En el auto, la magistrada concluye que "las afirmaciones que fuera del proceso se viertan por cualquier medio o persona, sobre la falta de información de cauces y barrancos (...) se han de situar en la mera ficción o en la autoficción, según de quien provengan, y han de rebatirse en su caso en el seno del procedimiento, en el supuesto de que se pretenda hacerlas valer como tesis exculpatorias o incriminatorias".
Petición a RTVE
La magistrada, sin embargo, ha rechazado incorporar formalmente las entrevistas al procedimiento, tal como solicitaba la acusación popular ejercida por la Confederación Intersindical, al entender que "no pueden sustituir una declaración judicial".
No obstante, ha acordado requerir a la Conselleria de Emergencias para que remita copia de los documentos que acrediten las actuaciones preventivas y de preparación informadas en el Consell ante la alerta roja decretada por la AEMET el 29 de octubre de 2024.
Además, ha solicitado a RTVE una copia del vídeo emitido el 9 de octubre de 2025, en el que Mazón aparece "informando a varias personas de que se ha decretado una alerta hidrológica, en presencia de dos de sus conselleras", para incorporarlo al procedimiento.
La instructora insiste en que cualquier versión exculpatoria de Mazón deberá ser expuesta en el marco del procedimiento judicial, y no mediante declaraciones públicas o entrevistas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.