incendios en españa

La alerta de una agente medioambiental de León tras los incendios: "Queda una segunda catástrofe que vendrá cuando llueva y los ríos estén llenos de cenizas"

El dolor, según explica Sara Mateos, agente medioambiental de León, tiene tres tiempos en la tragedia de los incendios: antes, cuando reclamaban prevención, durante, al enfrentarse a las llamas con un operativo precario; y después, con la desolación que deja el fuego.

Sara Mateos, agente medioambiental de León: "El operativo estaba precarizado, habían eliminado puestos de vigilancia y había camiones inoperativos"

El dolor, según explica Sara Mateos, agente medioambiental de León, tiene tres tiempos en la tragedia de los incendios: antes, cuando reclamaban prevención y las advertencias caían en saco roto; durante, al enfrentarse a las llamas con un operativo precario; y después, con la desolación que deja el fuego.

El durante lo describe con crudeza: "El operativo estaba precarizado: habían eliminado puestos de vigilancia, teníamos camiones inoperativos y no había un buen dimensionamiento", denuncia. Y añade: "Ahora estamos pagando las consecuencias de algo que era evidente para todos menos para nuestros dirigentes políticos".

Recuerda, además, que Castilla y León es un territorio acostumbrado a sufrir incendios forestales: "Por eso no entendemos que nos haya pillado así".

Sobre las secuelas, Mateos es contundente: "Lo que se ha roto en Castilla y León ya no se va a arreglar. Ha habido una catástrofe con daños muy grandes: algunos se pueden cuantificar, como las pérdidas económicas o las viviendas arrasadas; otros son imposibles de medir, como las vidas humanas, el sufrimiento o los animales muertos".

Y lanza una última advertencia: "Queda una segunda catástrofe, que vendrá cuando llueva y los ríos se llenen de cenizas. Con animales pasando hambre y ecosistemas destrozados, dudo mucho que vuelvan a ser lo que eran".