"No tienen voluntad"
Clavijo sube el tono contra el Gobierno tras suspender el nuevo traslado de menores: "Está fallando a esos niños"
El contexto En marzo, el Supremo dio 10 días al Gobierno para acoger a un millar de niños solicitantes de asilo que esperaban en Canarias. El presidente autonómico reprocha que, más de cuatro meses después, los primeros 10 niños no salieron hasta este mismo lunes y que se haya cancelado el segundo traslado.

Resumen IA supervisado
El segundo traslado de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península fue cancelado, según confirma Fernando Clavijo en Al Rojo Vivo, debido a "motivos administrativos" esgrimidos por el Gobierno. Clavijo critica la falta de voluntad del Ejecutivo central para hacerse cargo de los menores, a quienes considera están fallando. Denuncia que, tras varias resoluciones del Tribunal Supremo, el Gobierno solo ha trasladado 10 menores en cuatro meses, dejando a muchos en condiciones precarias.
* Resumen supervisado por periodistas.
El segundo traslado de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península que estaba previsto para este jueves "no se va a producir". Así lo confirma Fernando Clavijo en Al Rojo Vivo, donde traslada su malestar con el Gobierno, que en la reunión de la víspera con la comunidad autónoma esgrimió "motivos administrativos" para cancelar ese traslado. El presidente canario, sin embargo, considera que el Ejecutivo central "no tiene voluntad" para hacerse cargo de unos niños, a quienes, reprocha, está fallando.
Clavijo lamenta que Canarias tuvo que acudir al Tribunal Supremo "para que le diga al Estado que cumpla con sus obligaciones" y recuerda que el Alto Tribunal ha emitido hasta tres autos al respecto desde entonces. El primero, incide, daba 10 días al Estado para acoger a un millar de menores. Sin embargo, "más de cuatro meses después, el Gobierno de España solo ha trasladado 10 menores, que fue el pasado lunes y nos ha dicho que ha interrumpido por problemas administrativos el traslado de más menores", recrimina.
"No tiene sentido, porque mientras tanto los menores están hacinados, se están vulnerando sus derechos, no tienen papeles y desde luego Canarias está soportando una presión que no es decente", denuncia el dirigente autonómico, que acusa al Ejecutivo de no asumir tampoco "sus obligaciones económicas" y reprocha que tampoco les han especificado "ningún motivo administrativo" concreto por el que no pueda producirse ese segundo traslado.
Una cancelación que, denuncia, se suma a los retrasos en los traslados: "Los menores tenían que haber salido la semana pasada, como no habían identificado el acompañante que viajaba con los menores y no habían sacado los pasajes dijeron que no, que lo retrasaban a esta. Este lunes salieron 10 y el jueves tenían que salir en torno a 20, aproximadamente, porque nos habían dicho que podían asumir 30 a la semana y es ayer cuando nos dicen que los del jueves no van a salir", detalla.
"Si el motivo administrativo es que el viernes es fiesta, pues, mire, como comprenderá, las pateras llegan a canarias viernes, sábado, domingo, de madrugada, fin de año... y ahí estamos", sentencia Clavijo, que teme que peligren los siguientes traslados porque "si alegas motivos administrativos y no los especificas pues obviamente será porque no tienes voluntad". "El Gobierno de España no tiene voluntad, en concreto la ministra y la secretaria de Estado de migraciones no tienen voluntad de hacerse cargo de esos niños", insiste.
"Todo un Gobierno de España que fue capaz de dar respuesta a 250.000 ucranianos cuando fue la guerra de Ucrania, que fue capaz de dar respuesta al retorno y al acogimiento de refugiados de Afganistán, todo ese mismo Gobierno que es capaz de hacer todas esas grandes cosas, ¿es incapaz en cuatro meses y medio de habilitar mil plazas para niños y niñas de protección internacional, la mayoría de Malí, que vienen huyendo del horror y de la muerte? ¿Es incapaz de hacerlo? No lo hacen porque no quieren hacerlo", zanja.
Además, tras las palabras de la ministra Elma Saiz, que le acusó el martes de "deslealtad", también en Al Rojo Vivo, Clavijo señala que Canarias pedía "un compromiso para establecer un itinerario que ya viene reflejado en la ley" para esos menores, pero que "el Estado no ha querido aceptarlo". "Porque no tiene voluntad de sacarlo o porque no quiere", apostilla. "Quien está fallando a esos niños es el Gobierno de España, que es al que el Supremo le ha dicho que es el responsable", sentencia.
"Ese Gobierno de España, que dice que está del lado de los más débiles, de los vulnerables, que se preocupa por las personas, es el mismo Gobierno de España que durante más de dos años y medio ha tenido abandonados a su suerte a niños y niñas de protección internacional de Malí, dejados tirados", afea.
"Después de tres autos del Supremo, después de más de cuatro meses, ¿alegan problemas administrativos el martes para sacar 15 niños o 20 el jueves? La ministra de alguna manera o está faltando a la verdad o está poniendo unas excusas que nadie se cree", remacha Clavijo, que espera que el resto de los traslados se cumplan. De lo contrario, avisa, continuarán presentando recurriendo a la Justicia.