En el Vaticano

Zelenski reafirma ante JD Vance la importancia "de un alto el fuego incondicional lo antes posible" entre Rusia y Ucrania

¿Qué ha dicho?
El ucraniano ha manifestado su intención de llegar a una "diplomacia real" en su reunión con el vicepresidente de EEUU. Anteriormente, se ha reunido con León XIV para destacar el papel que la Santa Sede puede desempeñar "para poner fin a la guerra".

Zelenski, con JD Vance
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Volodímir Zelenski ha estado en el Vaticano con motivo de la misa en la que el papa León XIV ha dado inicio a su pontificado. El presidente de Ucrania, que ya estuvo en el funeral de Francisco, ha aprovechado que en el lugar estaban dirigentes de varios países para una ronda de consultas y de diálogo. Uno de ellos ha sido JD Vance.

Ha sido el vicepresidente de Estados Unidos, que encabezaba junto a Marco Rubio la delegación estadounidense en el Vaticano. No se veían desde aquel mes de febrero, con esa visita de Zelenski a Washington que acabó en un encontronazo con Trump en la Casa Blanca.

Así pues, había en el Vaticano una nueva opción de acercar posturas con EEUU para Zelenski. Las había, y las aprovechó. El momento, diferente al de hace un par de meses gracias a las reuniones, las primeras reuniones en tres años, entre Ucrania y Rusia en Turquía con mediación otomana. Reuniones, en Estambul, en las que los estadounidenses estuvieron presentes con la figura de Marco Rubio.

"Durante nuestra conversación hemos hablado de las negociaciones de Estambul. Los rusos enviaron allí a una delegación de bajo nivel sin capacidad para tomar decisiones", ha comenzado Zelenski en redes sociales.

"Ucrania está preparada la la diplomacia real"

Posteriormente, en su mensaje en X, ha reafirmado su intención de llegar a un "alto el fuego incondicional lo antes posible: "Ucrania está preparada para la diplomacia real".

"Hemos hablado de las necesarias sanciones contra Rusia, de intercambio bilateral, cooperación en defensa, situación de la guerra y el próximo intercambio de prisioneros. La presión es necesaria contra Rusia hasta que ellos paren la guerra. Y, por supuesto, hemos hablado de nuestros próximos pasos para una paz duradera", prosigue el presidente de Ucrania en su mensaje.

Para terminar, Zelenski concluye su mensaje agradeciendo al pueblo americano "su apoyo y su liderazgo" para salvar vidas, en un momento clave después de esos avances que ha habido después de esas conversaciones a tres bandas en Estambul.

"El papa es símbolo de esperanza de paz para millones"

No ha sido la única reunión que ha tenido Zelenski en el Vaticano. El presidente de Ucrania, antes de verse las caras con JD Vance y con Marco Rubio, ha mantenido una conversación con el papa León XIV de la que también ha hablado en redes sociales.

"La autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra. El papa es un símbolo de esperanza de paz para millones de personas alrededor del mundo", ha expresado Zelenski sobre su conversación con León XIV.

En el mensaje ha vuelto a hacer mención a la disposición ucraniana para dialogar "en cualquier formato para obtener resultados tangibles", a la vez que ha querido dar las gracias al Vaticano por "su disposición de servir de plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia".

A la espera de la llamada de Trump

Tras un intenso día en el Vaticano, Zelenski ya sabe que pronto va a recibir una llamada de la Casa Blanca. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha confirmado su intención de mantener una conversación vía telefónica con el líder de Ucrania en una jornada en la que, además, también va a llamar a a Vladímir Putin.

"En la llamada con Putin diré que se detenga este baño de sangre, en el que cada semana mueren más de 5.000 soldados rusos y ucranianos", ha expresado en 'Truth Social', donde también ha indicado que, una vez concluida dicha conversación, hablará también con Zelenski y con varios miembros de la OTAN.

Todo, después de que el Kremlin abriera la puerta a una posible reunión entre Putin y Zelenski si se cumplen antes una serie de "acuerdos". Así lo ha dicho Dimitri Peskov, portavoz presidencial, quien ha hablado también de que ambos países van a intercambiar una lista de condiciones y que comenzarán una ronda de negociaciones "a puerta cerrada". De momento, tras las conversaciones de Estambul han acordado un intercambio de 2.000 prisioneros entre los dos países.