Lo ha dicho en su red social
Trump hablará con Putin y Zelenski para "detener el baño de sangre" tras la apertura de Rusia a negociar
Los detalles El presidente de EEUU ha dado detalles en una publicación en Truth Social sobre los temas que tratará con el líder ruso. Además, ha dicho que también conversará con varios miembros de la OTAN.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que hablará por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, el próximo lunes para abordar la posibilidad de detener la guerra en Ucrania, después de que se produjera este viernes la primera reunión en tres años entre delegaciones de Rusia y Ucrania, y un primer acercamiento entre ambos países en Estambul, donde acordaron el intercambio de 1.000 prisioneros de guerra de cada país.
"En la llamada, diré que se detenga este 'baño de sangre', en el que están muriendo más de 5.000 soldados rusos y ucranianos a la semana", ha declarado en una publicación en su red social Truth Social, donde también ha indicado que, posteriormente, hablará con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con varios miembros de la OTAN.
Además, el líder estadounidense ha expresado que espera que sea "un día productivo", en el que "se logre un alto el fuego, y que termine esta guerra tan violenta que nunca debió haber ocurrido".
Trump, que ha estado presionando a Putin y a Zelenski para que acepten un alto el fuego en la guerra que ya dura tres años, se había ofrecido a viajar a Turquía para formar parte de las conversaciones si el presidente de Rusia también asistía. Sin embargo, el líder ruso rechazó la oferta y no encabezó la delegación rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania. En su lugar, decidió enviar al asesor presidencial Vladímir Medinski, un propagandista con un ideario imperialista muy cercano a él, y que fue la misma persona que encabezó las negociaciones con Kyiv en Estambul en 2022, como máximo representante ruso para el encuentro.
En la reunión, la primera en tres años, se consiguió un acercamiento entre ambos bandos, tal y como informó la delegación rusa, que indicó que habían acordado la liberación e intercambio de prisioneros encarcelados durante esta guerra. Concretamente, cada país dejará en libertad a 1.000 prisioneros. "Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizadas por iniciativa del presidente ruso, acaban de concluir (...) Consideramos conveniente la continuación de las negociaciones", indicó el representante del Kremlin.
EEUU apunta al Vaticano como posible sede de contactos
Precisamente, este sábado el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de visita en Roma, ha agradecido al Vaticano su propuesta de implicarse en los contactos entre Rusia y Ucrania con vistas a un posible alto el fuego. "Damos las gracias a la Santa Sede por su disposición a implicarse en este proceso. Estamos agradecidos por sus esfuerzos durante largo tiempo para no simplemente intentar impulsar la paz, sino también el intercambio de prisioneros", ha afirmado Rubio, según recoge la prensa italiana.
Fue el propio León XVI el que ofreció el viernes el Vaticano para una cita entre las partes beligerantes. "El Papa quiere poner el Vaticano, la Santa Sede, a disposición para una reunión directa entre las dos partes", dijo Parolin.
El Kremlin asegura que se podría producir la reunión
El anuncio de Trump se ha producido tan solo unas horas después de que el Kremlin haya asegurado que se podría producir una reunión entre Putin y Zelenski si se alcanzan "ciertos acuerdos". El primer paso es ese intercambio de rehenes y también, como cuentan en el Kremlin, una serie de condiciones: "La parte rusa preparará y entregará su lista, y la intercambiará con la parte ucraniana. Nuestra duda es quién va a firmar esos documentos por Ucrania", ha declarado al respecto Dmitri Peskov, portavoz del Gobierno ruso.
En ese sentido, Moscú ha asegurado que no van a comentar nada de los términos establecidos por Rusia de cara a dichas conversaciones ya que, según afirman, las negociaciones deben ser "a puerta cerrada".