Guerra Rusia - Ucrania
El Kremlin asegura que se podría producir una reunión entre Putin y Zelenski si se alcanzan "ciertos acuerdos"
Los detalles Tras el acuerdo de intercambio de rehenes después de la reunión en Turquía, desde Rusia no descartan que Putin se vea con el presidente de Ucrania. Hablan, además, de una lista de condiciones por ambas partes.

Resumen IA supervisado
Las negociaciones entre Ucrania y Rusia han tomado un nuevo rumbo tras conversaciones en Estambul, mediadas por Turquía y con la participación de Marco Rubio de EEUU. Ambos países acordaron intercambiar 2.000 prisioneros, mil por cada lado. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, sugiere que podría haber una reunión entre Zelenski y Putin, pero solo si se alcanzan ciertos acuerdos. Moscú mantendrá las negociaciones en secreto y ha planteado dudas sobre quién firmará por Ucrania.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nuevo horizonte en las negociaciones entre Ucrania y Rusia. Nuevo camino el que se abre entre ambos países después de esas conversaciones en Estambul. De esas reuniones, a tres bandas eso sí, entre dos Estados que no hablaban desde 2022. Con Turquía mediando, y con Marco Rubio como representante de EEUU, ambos países acordaron un intercambio de 2.000 prisioneros. De mil rehenes por bando.
Ahora, en el Kremlin parecen estar dispuesta a dar un paso más. A seguir con las conversaciones y el diálogo. Así lo ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Gobierno ruso, quien incluso deja en el aire una posible reunión entre Zelenski y Putin.
Sin embargo, para que eso suceda tienen que pasar cosas: "Una reunión entre Putin y Zelenski solo se puede producir si se alcanzan ciertos acuerdos".
El primer paso es ese intercambio de rehenes y también, como cuentan en el Kremlin, una serie de condiciones: "La parte rusa preparará y entregará su lista, y la intercambiará con la parte ucraniana. Nuestra duda es quién va a firmar esos documentos por Ucrania".
En ese sentido, Moscú ha asegurado que no van a comentar nada de los términos establecidos por Rusia de cara a dichas conversaciones ya que, según afirman, las negociaciones deben ser "a puerta cerrada".
Trump apunta a Zelenski mientras Rusia ataca un autobús
Las declaraciones que llegan desde el Kremlin se producen, además, en otro día de más ataques en territorio de Ucrania. Al menos nueve personas han muerto en un ataque ruso con drones a un autobús cerca de Bilopillia, en la región de Sumy. Desde Ucrania se hala de algo más que "un simple bombardeo", y afirman que es "un cínico crimen de guerra" que atenta "una vez más" contra objetivos civiles.
Y llegan también con Donald Trump habiendo realizado una entrevista con la cadena Fox. Una en la que, como no podía ser de otra forma, ha hablado de la guerra entre Rusia y Ucrania. Ha apuntado tanto a Putin como a Zelenski, pero señala al ucraniano como el obstáculo que impide llegar a la paz entre ambos territorios.
"Es lo que siempre digo de él. No tiene las cartas en la mano. Se está enfrentando a un ejército enorme, y sus habilidades están disminuyendo. Es el mejor vendedor del mundo, es mucho mejor que yo. Cada vez que viene a Washington se vuelve a casa con 100 millones de dólares".
Sobre Putin, Trump le ve "cansado de todo esto": "No pinta bien. Hay que pensar que si los tanques rusos no se atascan camino a Kyiv la guerra habría terminado en cinco horas".