Crisis en Francia
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro de Francia cuatro días después de su dimisión
Los detalles Lecornu, en redes sociales, ha expresado que acepta, "por deber", la "misión de que Francia tenga un presupuesto para fin de año" y para responder "a los problemas de la vida cotidiana" de los franceses.

Resumen IA supervisado
Emmanuel Macron ha vuelto a nombrar a Sébastien Lecornu como primer ministro tras su dimisión, en medio de críticas de la oposición. Lecornu aceptó el cargo con el compromiso de estabilizar el presupuesto y abordar problemas cotidianos. En un comunicado del Elíseo, Lecornu instó a superar la crisis política y la inestabilidad que afecta a Francia. Subrayó la importancia de restaurar las cuentas públicas y anunció un equipo de Gobierno diverso y renovado. El anuncio siguió a negociaciones con líderes políticos, excepto La Francia Insumisa y la Agrupación Nacional, quienes pedían un primer ministro de izquierdas. La renuncia de Lecornu fue la cuarta en un año en el Gobierno.
* Resumen supervisado por periodistas.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha nombrado de nuevo a Sébastien Lecornu como primer ministro cuatro después de que dimitiese de su cargo, tras presentar la composición de su Ejecutivo en medio de las críticas de la oposición.
"Acepto, por deber, la misión que me ha confiado el presidente de la República para que Francia tenga un presupuesto a fin de año y responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas", ha señalado Lecornu en un mensaje en redes sociales.
El de nuevo primer ministro, cuyo nombramiento se ha conocido a través de un comunicado emitido por el Elíseo, ha llamado a "poner fin a la crisis política" y también a la "inestabilidad que perjudica la imagen de Francia y sus intereses".
"La restauración de nuestras cuentas públicas sigue siendo una prioridad para nuestro futuro y nuestra soberanía. Nadie puede eludir esta necesidad", ha afirmado Lecornu, que ha indicado además que su nuevo equipo de Gobierno "debe encarnar la renovación y la diversidad de competencias".
El anuncio se produce después de una jornada de negociaciones en las que Macron ha recibido a los líderes políticos de todos los partidos, exceptuando a los de La Francia Insumisa y a la Agrupación Nacional. El Partido Socialista, Los Ecologistas y el Partido Comunista para que Macron nombrase a un primer ministro de izquierdas.
Cuatro bajas en apenas un año
Lecornu, fiel político macronista de 39 años, presentó su renuncia hace menos de una semana tras llegar al cargo el pasado 9 de septiembre, después de que François Bayrou perdiera una moción de confianza por considerar "que no se daban las condiciones" para continuar en el cargo.
Macron, por su parte, siempre ha defendido que va a agotar el actual mandato hasta 2027 y ha descartado, en reiteradas ocasiones, una disolución de la Asamblea Nacional.
La de Lecornu supuso, en su momento, la cuarta baja en su Gobierno en apenas un año. Antes de él, dijeron adiós Gabriel Attal en septiembre de 2024, Michel Barnier en diciembre del mismo año y la de François Bayrou hace menos de un mes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.