Tras una reunión en Roma

Vance contradice a Rubio y muestra a Meloni positivismo sobre un acuerdo de paz en Ucrania

El contexto
Pese a que Marco Rubio abría la posibilidad de que Estados Unidos abandonara la mesa de negociaciones, JD Vance ha asegura que "se sienten optimistas" sobre un posible acuerdo de paz.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni, junto con el vicepresidente de EEUU JD Vance La primera ministra italiana Giorgia Meloni, junto con el vicepresidente de EEUU JD Vance Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Estados Unidos no acaba de aclarar si el fin de la guerra de Ucrania está cerca o lejos de llegar. Si esta mañana Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, urgía a Ucrania y Rusia a hacer esfuerzos para alcanza un acuerdo, esta tarde el vicepresidente de EEUU, JD Vance, ha asegurado que hay sensaciones "positivas" de que se llegue a un acuerdo de paz.

El país norteamericano está liderando las conversaciones para terminar con la guerra y ha reunido a delegaciones ucranianas y rusas, pero los mensajes de sus mensajes no dejan de ser contradictorios. Esta mañana, Rubio ha advertido desde la capital de Francia, París, de que la Administración Donald Trump podría abandonar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si las partes involucradas no demuestran estar comprometidas.

Rubio, que en la víspera participó en reuniones sobre Ucrania con representantes de países europeos y también con enviados de Kyiv, ha recalcado que, tras estas conversaciones "positivas" ahora es turno de los ucranianos y rusos demostrar si la paz es factible. "Si no lo es, entonces seguiremos adelante con otra cosa", ha dicho.

En declaraciones a los medios de comunicación recogidas por la prensa estadounidense, Rubio ha advertido de que el Gobierno encabezado por Trump no va a continuar con los "esfuerzos" de paz durante "semanas o meses", animando así a Kyiv y Moscú a acelerar las conversaciones para ponerle fin a la guerra.

En cambio, esta posición contrasta con la transmitida por JD Vance este viernes por la tarde en Roma. El vicepresidente estadounidense, a su llegada para reunirse con la presidenta italiana Giorgia Meloni, ha asegurado ante los medios de comunicación que hablará con ella de la guerra de Ucrania y un posible acuerdo a la vista.

"Quiero poner al día a la primera ministra sobre algunas de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, incluso en las últimas 24 horas, creemos que tenemos algunos aspectos interesantes de que informar. Dado que hay negociaciones, no las prejuzgaré, pero nos sentimos optimistas de que, con suerte, podremos poner fin a esta guerra tan brutal. Ya en el pasado hablamos de ello. No quiero decir nada, pero tenemos una sensación positiva" ha afirmado Vance.

Unas conversaciones con Meloni en las que también se tratarán los aranceles impuestos por Donald Trump, en los que Vance ha atribuido a la presidenta italiana un papel de representante europea: "Hablaremos de las relaciones entre ambos países y también de las negociaciones comerciales, no solo entre Italia y EEUU, sino también con la Unión Europea".

"Creemos que Italia pueda ser un socio extremamente importante en Europa y el Mediterráneo para Estados Unidos, y ambos países están determinados a fortalecer su cooperación", añadió por su parte Meloni.