En 1968
EEUU desclasifica más de 10.000 páginas de los archivos del asesinato de Robert Kennedy
Los detalles La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha anunciado que los archivos ya son públicos con "pequeñas redacciones" por razones de privacidad.

Donald Trump ha cumplido su promesa. El Gobierno de Estados Unidos ha publicado este viernes más de 10.000 páginas sobre el asesinato en 1968 del exsenador Robert Kennedy, el hermano menor del también asesinado presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy, declaradas hasta ahora como clasificadas.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha anunciado este viernes en su cuenta de la red social X que los archivos se encuentran ya disponibles con "mínimas redacciones por razones de privacidad, incluyendo recortes de números de la Seguridad Social y números de identificación fiscal.
Trump ya se había comprometido a publicar los documentos durante su primer mandato, pero cedió a las peticiones de la comunidad de inteligencia estadounidense de mantener gran parte del material clasificado. En cambio, durante la campaña de 2024, el republicano reiteró su promesa de hacerlos públicos, algo que ahora sí ha conseguido.
Robert F. Kennedy Sr. era senador estadounidense por Nueva York y candidato a la nominación presidencial demócrata en 1968 cuando fue asesinado a tiros en Los Ángeles, delito por el que condenaron a Sirhan Sirhan. En cambio, uno de sus hijos y el actual secretario de Salud de EEUU, Robert F. Kennedy Jr., ha pedido públicamente la libertad condicional de Sirhan, una postura que discrepa con la de muchos de sus hermanos.
Por ello, Robert Kennedy Jr., ha celebrado también este "paso necesario para restaurar la confianza en el Gobierno estadounidense".