Elecciones de Irlanda
Catherine Connolly, nueva presidenta de Irlanda tras el batacazo de la centroderecha
Los detalles Su rival, la exministra de Protección Social, Heather Humphreys ha asegurado que no tiene "nada que lamentar": "La democracia es esto. La gente elige un nombre en una papeleta y sigue adelante. Estoy satisfecha".

Resumen IA supervisado
Catherine Connolly, representante de la izquierda irlandesa, se perfila como la nueva presidenta de Irlanda según resultados parciales de las recientes elecciones. Esto representa un revés para la coalición de centroderecha Fianna Fáil y Fine Gael, encabezada por la exministra Heather Humphreys, quien ya ha reconocido su derrota y felicitado a Connolly. Humphreys expresó su descontento por los ataques sectarios sufridos por su familia debido a su religión protestante presbiteriana. Aun así, destacó la importancia de comprender las diversas tradiciones del país para avanzar hacia una Irlanda unida. Connolly sería la décima presidenta del país, con un rol que, aunque protocolario, permite expresar el sentir popular.
* Resumen supervisado por periodistas.
La abanderada de la izquierda, Catherine Connolly será la nueva presidenta de Irlanda de acuerdo con el recuento oficial aún parcial que se está dando a conocer tras las elecciones de este viernes.
De esta manera, se confirma un batacazo de la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael, representados por la exministra de Protección Social Heather Humphreys, quien ha reconocido ya su derrota.
Por su parte, Humphreys ha felicitado a su rival: "Catherine será presidenta para todos nosotros. Será mi presidenta y me gustaría desearle lo mejor de lo mejor", ha declarado, según la televisión pública irlandesa, RTE.
Asimismo, la exministra ha asegurado que no tiene "nada que lamentar": "La democracia es esto. La gente elige un nombre en una papeleta y sigue adelante. Estoy satisfecha".
Humphreys ha criticado también "los ataques sectarios" en referencia a su familia, de religión y tradiciones protestantes presbiterianas. "Mi familia y yo, pero especialmente mi familia, han sufrido ataques sectarios y me ha decepcionado porque creía que habíamos superado eso como país", ha revelado.
"Creo que es necesario comprender mejor otras traiciones de este país y quizás es algo en lo que puedo aportar porque hay muchos malos entendidos y si vamos a tener una Irlanda unida tendremos que respetar todas las tradiciones", ha añadido en referencia al conflicto de Irlanda del Norte.
La décima presidenta de Irlanda
Encuestas previas ya daban a Connolly, de 68 años, representante de la izquierda irlandesa (si bien se ha presentado como independiente), la victoria en unos comicios que, de ratificarse en los resultados oficiales de las próximas horas, la convertirán en la décima presidenta de Irlanda; un cargo en apariencia protocolario pero con amplias oportunidades para expresar el sentir popular.
De su lado, Connolly ha acusado a la OTAN de ejercer prácticas belicistas, ha comparado el gasto armamentístico de Alemania con el de la década de 1930, ha votado en contra de los tratados de la UE y ha afirmado que Hamás es "parte del tejido social del pueblo palestino".
También ha felicitado a Connolly el primer ministro irlandés, Micheál Martin, porque "está claro que será la próxima presidenta de Irlanda". "Catherine ha desarrollado una campaña exitosa y de impacto. Ha logrado una clara victoria para representar al pueblo de Irlanda como Uachtarán na hÉireann (presidenta) los próximos siete años", ha resaltado. Pese a las limitadas competencias presidenciales, Martin ha manifestado su deseo de "colaborar con la nueva presidenta" y ha recordado en particular la presidencia de turno de la UE que corresponde al país en la segunda mitad de 2026.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.