En 1985

Un jaque mate para la historia: 40 años de la victoria de Kasparov ante Karpov por el reinado del ajedrez

El contexto El 9 de noviembre de 1985, un joven Garry Kasparov se llevó la victoria definitiva en el Mundial ante su compatriota Anatoli Karpov para convertirse en el campeón más joven de la historia del ajedrez.

El 9 de noviembre de 1985, un joven Garry Kasparov se llevó la victoria definitiva en el Mundial ante su compatriota Anatoli Karpov
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Fue una de las partidas más brillantes de la historia del ajedrez. El 9 de noviembre de 1985, un joven Garry Kasparov destronó a su compatriota Anatoli Karpov para convertirse en rey absoluto del ajedrez.

Aquella cita fue en la Casa de los Sindicatos de la capital rusa, abarrotada hasta las cejas después de que se iniciara desde cero una partida que cinco meses antes se había paralizado ante el cansancio de los participantes y la falta de un resultado definitivo (aunque Karpov iba ganando 5-3).

Dos rivales que compartían la misma bandera, la de la Unión Soviética, pero entre ellos tenían poco que ver. Karpov era un ajedrecista clásico y de una habilidad extrema. Fue campeón del mundo durante diez años y era el preferido del Kremlin. Frente a él estaba Kasparov, de 22 años, moderno y con una imaginación desbordante. Nunca había competido a este nivel y, a diferencia de su rival, era especialmente crítico con la URSS.

En la sala, la tensión fue máxima. Periodistas, profesionales y aficionados desplegaron todas sus herramientas para no perderse ni un movimiento. Karpov, con las blancas, intentó presionar desde el principio con movimientos estratégicos porque el empate le valía ya que en el marcador reinaba su rival 12-11 tras 23 partidas.

En la 24º, la partida se fue a las cinco horas y cuarenta minutos. Fue entonces cuando Kasparov realizó la jugada magistral: su caballo elimina una torre blanca y por sorpresa para todos se convierte en el campeón del mundo más joven de la historia del ajedrez.

Se volvieron a enfrentar en tres Mundiales más, todos ganados por el joven Kasparov, pero esa partida se convirtió en el duelo más épico del siglo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.