El PIB, en riesgo
Reunión de urgencia en el Senado de EEUU para tratar de desbloquear el cierre de Gobierno más largo de la historia
El contexto El país está teniendo dificultades para operar por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre varias partidas de gasto. Las consecuencias, suspensión de vuelos por falta de controladores y problemas para distribuir ayuda humanitaria.

Resumen IA supervisado
El Senado de Estados Unidos se reúne de urgencia para intentar desbloquear el cierre de Gobierno más prolongado de la historia, que ya suma 39 días. Este estancamiento amenaza con reducir el PIB en el cuarto trimestre de 2025, según Kevin Hassent, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca. La falta de acuerdo entre demócratas y republicanos ha causado problemas como la suspensión de vuelos y dificultades en la distribución de ayuda alimentaria. Donald Trump culpa al plan sanitario de Barack Obama, conocido como Obamacare, y exige que las subvenciones se entreguen directamente a los ciudadanos. John Thune, líder republicano en el Senado, busca aprobar un paquete legislativo para reabrir el Gobierno, pero las posturas siguen distanciadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Senado de EEUU se reúne de manera urgente para tratar de desbloquear el cierre de Gobierno más largo de la historia. En total, son de momento 39 días de suspensión de actividades que amenazan con contraer el PIB en el cuarto trimestre de 2025.
Así lo ha dicho Kevin Hassent, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en declaraciones a la CBS. En las mismas, ha recordado que el banco de inversión Goldman Sachs estimaba que el cierre parcial del Gobierno podría costarle al país cerca del 1,5% del PIB.
"Está cifra se quedará probablemente corta si el cierre sigue durante un par de semanas más", ha expresado el Hassent.
Las suspensiones de vuelos por la falta de controladores aéreos o los enormes problemas para distribuir ayuda alimentaria a la población necesitada se cuentan entre las dificultades del Gobierno para operar tras la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre varias partidas de gasto. Entre ellas, la sanitaria, con Trump culpando de todo a Barack Obama.
Al plan sanitario del expresidente demócrata. A, también, los subsidios que el Gobierno está pagando a las aseguradoras desde la pandemia del Covid.
"La estafa de Obamacare beneficia directamente a sus aliados en la industria de los seguros. Se están enriqueciendo a costa del pueblo de EEUU mientras que la cobertura médica empeora. Si los demócratas se salen con la suya otra vez tendrán otra gran ganancia a costa de los estadounidenses", ha expresado Trump en 'Truth Social'.
El presidente ha exigido a la mayoría republicana del Senado que proponga la entrega directa de las subvenciones a la población estadounidense: "Deberían destinar esos fondos directamente a sus cuentas personales de ahorro para la salud".
Las posturas, distanciadas
Por su parte, John Thune, presidente de la mayoría republicana en el Senado, ha anunciado que la cámara permanecerá en sesión hasta la reapertura del Gobierno en una reunión que se anticipa maratoniana. Los senadores trabajan en la versión final de un paquete de tres proyectos de ley de asignaciones a largo plazo que formarían parte del plan de Trump para superar el estancamiento.
Thune, en ese sentido, impulsa una estrategia que implicaría, primero, a favor de la resolución de financiación provisional aprobada en su momento por la cámara baja, la de Representantes, y enmendarla para incluir el paquete conocido como 'minibús'. Finalmente, una prórroga más larga de la financiación.
Las posturas entre ambas partes, a pesar del deseo de votar cuanto antes, están todavía muy distanciadas.
p>*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.