Siguen en guardia
Se cumplen 10 años del atentado de Bataclan: Francia se prepara para honrar a las víctimas mientras aumenta el nivel de seguridad
El contexto Este próximo 13 de noviembre Francia conmemorará con una ceremonia a las 130 personas (90 en la sala y 40 en los alrededores) que perdieron la vida aquel día a causa del ataque terrorista.

Resumen IA supervisado
El 13 de noviembre de 2015, París sufrió el peor ataque en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial, perpetrado por siete terroristas del ISIS, que dejó 130 muertos y casi 400 heridos. Tres yihadistas irrumpieron en la sala Bataclan durante un concierto, matando a 90 personas. En las calles, otros cuatro terroristas causaron caos, atacando cafés y terrazas, mientras detonaban explosivos cerca del Estadio de Francia. Seis de los atacantes se inmolaron, y Salah Abdeslam fue condenado a cadena perpetua. Este jueves, Francia conmemorará el décimo aniversario del ataque con ceremonias presididas por Emmanuel Macron y medidas de seguridad reforzadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Rondaban las nueve de la noche en el corazón de París el 13 de noviembre de 2015 cuando siete terroristas del ISIS comenzaron a perpetrar ataques en la capital francesa en lo que acabó siendo el peor ataque en suelo galo desde la Segunda Guerra Mundial con la muerte de 130 personas.
Tres de los yihadistas irrumpieron en la sala Bataclan en mitad de un concierto del grupo de rock estadounidense Eagles of Death Metal. Allí, armados con Kalashnikov y cinturones explosivos, abrieron fuego contra las 1.500 personas que había en ese momento en el recinto. "Había personas que desde el suelo esperaban al momento en el que ellos se quedaban sin balas y en esa tregua echaban a correr y se escondían. Yo me levanté y eché a correr sin pensar", recuerda Ramón González, un español que sobrevivió al ataque y escribió una novela.
Una avalancha humana huyó despavorida del lugar mientras sonaban disparos de fondo. Allí dentro acabaron muriendo 90 personas. Pero en las calles el caos también se perpetró por otros cuatro terroristas. Fuera de Bataclan, se vieron imágenes de personas arrastrando a heridos y personas colgadas de cornisas de edificios que intentaban salvar sus vidas.
Cafés, terrazas y comercios locales también sufrieron los estragos de la ofensiva yihadista. Por suerte, los terroristas no pudieron entrar al Estadio de Francia, en Saint-Denis, donde la selección francesa y Alemania disputaban un partido amistoso. Pese a ello, no les impidió detonar explosivos en las inmediaciones del campo que se escucharon dentro del mismo.
En total, murieron 130 personas (90 en la sala Bataclán y 40 en las calles) y casi 400 resultaron heridas. De los siete terroristas que perpetraron los ataques, seis se inmolaron y solo Salah Abdeslam sobrevivió. En 2022 fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.
Mucha seguridad para el acto
Francia se prepara para conmemorar el décimo aniversario del atentado. A pocos días del aniversario, París ha elevado el nivel de vigilancia en la ciudad. "La amenaza terrorista en nuestro país sigue siendo muy alta", ha afirmado a raíz del aumento de la seguridad Laurent Nuñez, ministro del Interior.
Las ceremonias estarán presididas por el presidente francés, Emmanuel Macron, en los seis escenarios de los ataques yihadistas y en el jardín que homenajea a las 130 víctimas mortales y a quienes vivieron aquel 13N, con medidas de seguridad reforzadas. El francés arrancará su recorrido en la explanada del Estadio de Francia y proseguirá después su recorrido por varias calles de los distritos X y XI de París
Así, el jefe de Estado encadenará cuatro ceremonias, incluida la sala Bataclan, para concluir con la inauguración del Jardín de la Memoria del 13 de Noviembre en la plaza Saint-Gervais, frente al Ayuntamiento de París, donde Macron pronunciará otro discurso, así como la alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo, y los presidentes de las asociaciones de víctimas 13onze15 y Life For Paris, Philippe Duperron y Arthur Denouveaux, respectivamente.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.