La guerra en Gaza

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que "darles caza"

El contexto EEUU y Benjamin Netanyahu ya han hablado de la puesta en marcha de "opciones alternativas", sin dar más detalles, tras hablar del "fracaso" en las últimas conversaciones con el movimiento islamista.

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que "darles caza"Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que "darles caza"Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su lado más duro y hasta casi descorazonado con los habitantes de la Franja de Gaza. Y es que, no ha dudado en acusar directamente al movimiento islamista palestino Hamás de haber roto las negociaciones para lograr un acuerdo de paz en Gaza. Lo hace, sin tener en cuenta, en ningún momento, las atrocidades cometidas por el Ejército de Benjamín Netanyahu sobre los palestinos.

Porque en esta guerra, los gazatíes no solo mueren por las bombas que caen del cielo; también por disparos mientras buscan agua y comida o, incluso, de hambre y desnutrición. Pese a todo, Trump lo tiene claro. Los culpables son Hamás. Si las hostilidades continúan en Gaza es porque ellos han roto las negociaciones.

Pero el verdadero problema no es que Trump acuse; sino que ha alentado, casi ha dado su permiso, a Israel para "terminar el trabajo" que ha comenzado, con su reciente entrada en el centro de Gaza. Donde se piensa que podrían estar escondidos un gran grupo de los judíos secuestrados por las milicias palestinas, en los ataques del 7 de octubre, que desataron la brutal ofensiva de Netanyahu sobre Gaza.

"Se han retirado de Gaza, se han retirado de la negociación, y ha sido una lástima. Creo que Hamás quieren morir", ha llegado a decir Trump, sin pestañear. Porque parece que la paciencia del magnate y presidente estadounidense se ha agotado, pues considera que hemos "llegado a un punto en el que habrá que terminar con el trabajo". Es decir, que "habrá que combatir primero y después hacer limpieza"."Habrá que deshacerse de ellos", ha dicho Trump para posteriormente poner rumbo a su siguiente encuentro oficial, en Escocia.

En resumen, Trump muestra su apoyo de nuevo a Israel y su esperanza ante una victoria de su amigo Netanyahu al decir que "lo que va a pasar, creo yo, es que Israel va a dar caza a todos".

Hace solo unas horas, tanto el enviado especial de Donald Trump para Gaza, Steve Witkoff; como el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hablaron de la puesta en marcha de "opciones alternativas", sin dar más detalles, tras hablar del "fracaso" en las últimas conversaciones con el movimiento islamista.

Trump, también contra Macron por Palestina

Podríamos decir que este viernes Trump se ha despachado a gusto, lanzando sus opiniones sobre todo aquello que rodea la guerra de Israel contra Gaza. Si este jueves, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaba que Francia iba a reconocer al Estado de Palestina, en el mes de noviembre; este viernes es Trump el que le contesta. "Macron es un tipo diferente. Me cae bien. Es un jugador de equipo, la mayor parte del tiempo, pero aquí llegan las buenas noticias: lo que él diga no importa", ha dicho a los medios que le esperaban en la Casa Blanca.

"Es una declaración sin ningún tipo de peso", ha añadido. Hay que recordar que, ya el pasado jueves, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, había rechazado el plan de Francia de reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. Para ello, alegó que "sólo sirve a la propaganda de Hamás". "Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la asamblea general de la ONU", afirmó Rubio en un comunicado.