Al teléfono con Trump
Putin reitera a Trump que Rusia "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania
El contexto Mientras Zelenski espera poder hablar "mañana mismo" con Donald Trump para renegociar el suministro de armas, el presidente de EEUU y Putin se han reunido telefónicamente, durante casi una hora, sin conseguir acercar posturas sobre el fin de la guerra.

Resumen IA supervisado
Este jueves, los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de EEUU, Donald Trump, conversaron por teléfono durante casi una hora sobre la guerra en Ucrania, sin lograr un consenso. Trump insistió en el cese de hostilidades, mientras que Putin reiteró que no se desviará de sus objetivos en Ucrania, considerando las zonas ocupadas como parte de Rusia. La llamada, la sexta en 2025, también abordó temas como el cumplimiento de medidas humanitarias acordadas con Ucrania, aunque no se fijó una fecha para nuevas negociaciones. Además, discutieron sobre el programa nuclear iraní y la situación en Siria, subrayando la importancia de soluciones políticas y diplomáticas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el de EEUU, Donald Trump, han vuelto a conversar sobre la guerra en Ucrania. Lo han hecho durante casi una hora, por teléfono, aunque parece que no han alcanzado una respuesta común. Eso sí, la reunión ha sido calificada por parte de Moscú como "fluida, sincera, y práctica".
Ambos mandatarios han vuelto a poner sobre la mesa sus posturas, lo que quieren y lo que están dispuestos a hacer, y no coinciden. Porque Trump le exige a Putin "el cese de las hostilidades" sobre territorio ucraniano. En definitiva, Trump, como mediador en este conflicto, quiere el fin de una guerra que empezó en 2022. "El presidente planteó, de nuevo, la necesidad de llegar pronto a un cese de las hostilidades", ha informado la Casa Blanca.
Por su parte, Rusia ha reiterado uno de sus deseos claves, un detalle por el que se sigue viendo lejos la posibilidad de un alto el fuego. Y es que, Putin no está dispuesto a desviarse de sus objetivos en Ucrania. Considera que las zonas ocupadas y por las que comenzaron los ataques cruzados entre ambos países, son propiedad y parte de Rusia.
"Rusia no se desviará de sus objetivos", ha insistido el asesor presidencial de política internacional de Putin, Yuri Ushakov. Según ha explicado, Putin ha aprovechado la llamada para explicar a Donald Trump que Moscú continuará sus esfuerzos para eliminar las "causas originales" del conflicto con Ucrania.
"Nuestro presidente afirmó que Rusia logrará sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas, bien conocidas, que llevaron a la situación actual, a la aguda confrontación actual. Y Rusia no cesará en estos objetivos", ha contado Ushakov, según recoge la agencia TASS.
La sexta llamada en un año
Hay que recordar que esta reunión telefónica es la sexta en lo que va de 2025. En ella, han trabajo otros temas. Por ejemplo, Putin le informó sobre el cumplimiento de medidas de carácter humanitario, acordadas con Ucrania durante las últimas negociaciones, durante la segunda ronda de conversaciones celebrada en Estambul. Sobre este asunto, Rusia se ha mostrado dispuesta a continuar el diálogo con Ucrania. "Vladímir Putin destacó que nosotros continuamos buscando una solución política y negociadora al conflicto", afirma el Kremlin.
Eso sí, de momento, ni de parte del ruso ni de la del estadounidense se ha puesto una fecha para la posible celebración de una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kyiv. Además, hay otro tema importante que se ha quedado fuera, pues aseguran no haber tratado la decisión de EEUU de paralizar parcialmente el envío de armas a Ucrania. Un material que ya estaba pactado y que los ucranianos necesitan para seguir en el frente.
Por último, Putin y Trump han intercambiado posturas de asuntos tan cruciales como el programa nuclear iraní o la situación de Siria. "La parte rusa destacó la importancia de la solución de asuntos problemáticos y conflictivos exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos". Incluso, Trump ha sacado en la conversación la aprobación por parte del Senado de EEUU de su plan fiscal y presupuestario, que supondrá millones de recortes en gasto social y otras ramas. Tras ello, ambos se habrían mostrado su interés en desarrollar de manera conjunta proyectos económicos, pero también otros planes conjuntos en materia de energía y hasta de exploración espacial.
Antes de colgar, han acordado volver a llamarse, aunque por el momento un encuentro cara a cara, si bien "la idea está en el aire", no está previsto.