Tregua de quita y pon
Netanyahu juega con los gazatíes: activa y desactiva el alto el fuego a su antojo mientras sigue bombardeando Gaza
El contexto Desde que se firmó el acuerdo, ha habido 80 violaciones por parte de Israel del alto el fuego que ha dejado 97 muertos. Además, también hay 230 heridos palestinos que, según el Ejército, traspasaban la línea amarilla.

Resumen IA supervisado
El alto el fuego en Gaza se muestra extremadamente frágil, evidenciado por el reciente bombardeo masivo de Israel tras un incidente poco claro en el sur de la Franja. Más de 40 personas murieron, y el Ejército israelí rápidamente restableció la tregua, como si de un interruptor se tratara. El motivo del ataque podría ser la explosión de un vehículo israelí, aunque el presidente Trump no está convencido de la implicación de Hamás. Tras este episodio, que dejó 44 muertos y cerró el acceso a ayuda humanitaria, Netanyahu reactivó el alto el fuego. Según Jesús Núñez, desde el acuerdo, Israel ha violado la tregua 80 veces, resultando en 97 muertos y 230 heridos palestinos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El alto el fuego en Gaza está resultando ser tan frágil como temíamos. Tras un incidente en el sur de la Franja que ni siquiera aún está claro, Israel se lanzó a bombardear por toda Gaza: tiendas de desplazados, trabajadores, familias... Más de 40 personas murieron. Y de repente, como si nada hubiera pasado, el Ejército de Israel anunció que la tregua volvía a estar vigente.
Como si se tratara de un botón: ahora lo enciendo, ahora lo apago. Así es como en pocas horas Netanyahu ha desatado una ola de bombardeos masivos sobre Gaza. Algunas informaciones apuntan a que el motivo fue un vehículo israelí que habría pasado por encima de un explosivo sin detonar, provocando la muerte de dos soldados. Pero el recurrente recurso de culpar a Hamás esta vez no ha convencido al presidente Trump.
"Creemos que tal vez la cúpula no está involucrada en eso. Así que pueden ser rebeldes internos", la decía el presidente estadounidense a Netanyahu por teléfono. Tiendas de campaña de refugiados, periodistas, un colegio, una cafetería, el cierre total del acceso de ayuda humanitaria y 44 muertos después, Netanyahu decide volver a activar el alto el fuego.
"¿Sigue el alto el fuego en pie?", se le escucha preguntar Trump a Netanyahu en el vídeo que acompaña esta noticia. Ante esto, el primer ministro israelí responde "sí". Un sí sin consecuencias.
El experto en relaciones internacionales, Jesús Núñez, ha explicado este lunes en Al Rojo Vivo que, "desde que se firmó el acuerdo, ha habido 80 violaciones por parte de Israel del alto el fuego y ha habido 97 muertos". 230 heridos palestinos la mayoría de ellos civiles que, según el Ejército, traspasaban la línea amarilla.
Un límite, hasta ahora invisible, que este lunes comienzan a delimitar con bloques de hormigón amarillo. Tratando así de compensar los vaivenes tiránicos de un líder que aún así no consideran como genocida.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.